-ka

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Mapuche[editar]

 -ka
Pronunciación (AFI):  [ka]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sufijo verbal[editar]

1
Expresa la idea de continuar a pesar de todo con la acción indicada por el verbo.
  • Ejemplo:
  • Kvzawkvlen (estar trabajando) → Kvzawkvlekayiñ (estamos trabajando a pesar de todo)
2
Expresa la idea de seguir, continuar con la acción o el estado del verbo.
  • Ejemplo:
  • Niekay kawej (Todavía tiene el caballo)
3
Transforma a un verbo en un nombre, el nombre de un conjunto abstracto formado por las acciones indicadas por el verbo.
  • Ejemplo:
  • Ramtun (preguntar) → Ramtukan (preguntas)

Yagán[editar]

 -ka
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sufijo[editar]

1
Sufijo relativo o subordinante.1

Referencias y notas[editar]

  1. Viegas Barros, J. Pedro (1994). «La clasificación de las lenguas patagónicas. Revisión de la tesis del grupo lingüístico "andino meridional" de Joseph Greenberg». Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 15.