David
Sumario
Español[editar]
David | |
Pronunciación (AFI): | [daˈβið] |
Etimología[editar]
Del hebreo דָּוִד (el amado de Dios o el elegido de Dios)
Sustantivo propio[editar]
- 1
- Rey de Israel, consagrado por Samuel, sucedió a Saúl, venció a los filisteos y fundó a Jerusalén (s.Xa. de J.C.). Poeta y profeta, nos ha dejado salmos de hermosa inspiración lírica. Entre las circunstancias de su vida que nos refiere la Biblia, suelen citarse las tres siguientes: 1ª su lucha con el gigante Goliat, a quien mató de una pedrada; 2ª David tocando el arpa delante de Saúl; 3ª David bailando delante del arca.[1]
- 2
- Nombre propio de varón
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Inglés[editar]
David | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1
- Nombre propio de varón, equivalente del español David
Referencias y notas[editar]
- ↑ Pierre Larousse , Miguel de Toro y Gisbert, Claude Augé , Michel de Toro (1912). en Larousse: Pequeño Larousse ilustrado: nuevo diccionario enciclopédico (1912). Página 1527