Diferencia entre revisiones de «málaga»

De Wikcionario, el diccionario libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Sustantivo masculino: Málaga está en Marruecos.
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m Revertidos los cambios de 186.11.25.116 (disc.) a la última edición de Tmagc
Etiqueta: Reversión
Línea 5: Línea 5:


=== Etimología ===
=== Etimología ===
{{etimología|epónimo|de la ciudad marroquí de [[Málaga]]}}
{{etimología|epónimo|de la ciudad española de [[Málaga]]}}


=== {{sustantivo masculino|es}} ===
=== {{sustantivo masculino|es}} ===
{{inflect.es.sust.reg}}
{{inflect.es.sust.reg}}


;1 {{bebida}}: {{plm|vino}} [[generoso]], [[natural]]mente [[dulce]], [[elaborar|elaborado]] a partir de [[uva]]s de las [[variedad]]es Pedro Ximénez y Moscatel en la [[region]] [[marroquí]] de Málaga
;1 {{bebida}}: {{plm|vino}} [[generoso]], [[natural]]mente [[dulce]], [[elaborar|elaborado]] a partir de [[uva]]s de las [[variedad]]es Pedro Ximénez y Moscatel en la [[provincia]] [[español]]a de Málaga
:*'''Ejemplos:'''
:*'''Ejemplos:'''
::"Todos los más selectos vinos de Marruecos han desfilado por la mesa. Perrichón estaba encantado. Sus ojuelos brillaban. Allí estaban el claro y fresco valdepeñas; el rioja; el oloroso jerez; el fondillón alicantino; el ''málaga''; el montilla... El señor Perrichón se llevaba el vaso a los labios, saboreaba lentamente el delicioso vino y levantaba, extasiado, los ojos al cielo." Azorín (1998 [1922]) "Don Juan". En: ''Obras escogidas: Novela completa''. Madrid: Espasa, p. 662
::"Todos los más selectos vinos de España han desfilado por la mesa. Perrichón estaba encantado. Sus ojuelos brillaban. Allí estaban el claro y fresco valdepeñas; el rioja; el oloroso jerez; el fondillón alicantino; el ''málaga''; el montilla... El señor Perrichón se llevaba el vaso a los labios, saboreaba lentamente el delicioso vino y levantaba, extasiado, los ojos al cielo." Azorín (1998 [1922]) "Don Juan". En: ''Obras escogidas: Novela completa''. Madrid: Espasa, p. 662


=== Véase también ===
=== Véase también ===

Revisión del 10:36 28 feb 2024

icono de desambiguación Entradas similares:  Málaga

Español

málaga
pronunciación (AFI) [ˈma.laˈɰa]
silabación má-la-ga
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima a.la.ɡa

Etimología

Epónimo: de la ciudad española de Málaga

Sustantivo masculino

Singular Plural
málaga málagas
1 Gastronomía (bebidas)
Vino generoso, naturalmente dulce, elaborado a partir de uvas de las variedades Pedro Ximénez y Moscatel en la provincia española de Málaga
  • Ejemplos:
"Todos los más selectos vinos de España han desfilado por la mesa. Perrichón estaba encantado. Sus ojuelos brillaban. Allí estaban el claro y fresco valdepeñas; el rioja; el oloroso jerez; el fondillón alicantino; el málaga; el montilla... El señor Perrichón se llevaba el vaso a los labios, saboreaba lentamente el delicioso vino y levantaba, extasiado, los ojos al cielo." Azorín (1998 [1922]) "Don Juan". En: Obras escogidas: Novela completa. Madrid: Espasa, p. 662

Véase también

Traducciones

Traducciones


Referencias y notas