aristocrático
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
aristocrático | |
División a final de línea: | aris - to - crá - ti - co1 |
Pronunciación (AFI): | [a.ɾis.toˈkɾa.ti.ko] |
Longitud silábica: | hexasílaba |
Número de letras: | 13 |
Acento léxico: | esdrújulo |
Etimología[editar]
Del griego antiguo ἀριστοκρατικός.2
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | aristocrático | aristocráticos |
Femenino | aristocrática | aristocráticas |
- 1
- Que pertenece o concierne a la aristocracia o a los aristócratas.3
- Relacionado: nobiliario.
Información adicional[editar]
- Derivación: aristocráticamente.
- Rima: [a.ti.ko].
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
- ↑ VV. AA. (1884). «aristocrático», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimosegunda edición, Madrid: Imprenta de D. Gregorio Hernando, página 96. Consultado el 23 de julio del 2016.
- ↑ Domínguez, Ramón Joaquín (1846). «aristocrático», Diccionario nacional ó gran diccionario clásico de la lengua española, 1, 1, Madrid: Establecimiento Léxico-Tipográfico de M. J. Domínguez, 169. Consultado el 23 de julio del 2016.