astronomía

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  astronomia

Español[editar]

 astronomía
Pronunciación (AFI):  [as.tɾo.noˈmi.a]

Etimología[editar]

Del latín astronomia, a su vez del griego antiguo ἀστρονομία (astronomia), compuesto de ἄστρον (astron, "estrella") y νόμος (nomos, "ley").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
astronomía astronomías
1
Ciencia que estudia el universo físico más allá de la atmósfera terrestre, y particularmente los procesos, ubicación y propiedades de las estrellas y planetas, así como la materia y la energía en el universo.
  • Uso: Se emplea con mayúscula inicial cuando se hace referencia a ella como materia de estudio en contextos académicos.1
  • Ejemplo: Hice un doctorado en Astronomía.
  • Ejemplo:
«las astronomías y las geografías imaginarias de las que voy a hablar ya han sido reconocidas como imaginarias».  [1]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Gallego[editar]

 astronomía
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
astronomía astronomías
1 Ciencia.
Astronomía.

Referencias y notas[editar]

  1. Se emplean con mayúscula inicial los "sustantivos y adjetivos que forman el nombre de disciplinas científicas, cuando nos referimos a ellas como materias de estudio, y especialmente en contextos académicos (nombres de asignaturas, cátedras, facultades, etc.) o curriculares: Soy licenciado en Biología. [...] Fuera de los contextos antes señalados, se utiliza la minúscula: La medicina ha experimentado grandes avances en los últimos años". «Mayúsculas, §4.24», Diccionario Panhispánico de Dudas, Página de la Real Academia Española. Consultado el 29 de mayo de 2013.