Ir al contenido

batiente

De Wikcionario, el diccionario libre
batiente
pronunciación (AFI) [baˈt̪jen̪.t̪e]
silabación ba-tien-te[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima en.te

Etimología

[editar]

De batir y el sufijo -ente.

Adjetivo

[editar]

batiente (sin género)¦plural: batientes

1
Que bate, que agita o golpea repetidamente.
2 Arquitectura
Dicho de una ventana: que se abre con una bisagra girando sobre un eje perpendicular al suelo, hacia adentro o hacia a fuera. [2]

Sustantivo masculino

[editar]

batiente¦plural: batientes

3 Construcción
Parte del marco de las puertas, ventanas y otras cosas semejantes, en que éstas se detienen y golpean (baten) cuando se cierran.[3]
4 Arquitectura
Parte inferior del vano de una puerta, o el sillar que allí se pone entre sus jambas. Tiene a veces un rebajo donde encaja el batiente de carpintería cuando la puerta se cierra.[4]
5 Arquitectura
Parte o travesaño inferior de la hoja de una puerta, balcón o ventana, que encaja en el batiente3 del vano cuando se cierra.
6
Lugar donde la mar bate el pie de la costa o de un dique.[3]
7 Arquitectura
En los claves y pianos, listón de madera forrado de paño por la parte inferior, en el cual baten los martinetes o los macillos cuando se pulsan las teclas.[3]
8 Náutica
Cada uno de los dos cantos verticales de las portas de las baterías.[3]
9 Milicia
Madero de unos 2 metros de largo y unos 20 centímetros de grueso, que se coloca al pie de la cañonera para impedir que las ruedas de la cureña deterioren el parapeto.[3]
10 Arquitectura
La hoja de una puerta o ventana.

Locuciones

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []


Referencias y notas

[editar]
  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. «Ventana batiente: consejos para elegir la mejor opción». Herrajes IDh. Obtenido de: https://herrajesidh.com/ventana-batiente-elegir-mejor-opcion/.
  3. 1 2 3 4 5 «batiente» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
  4. Benito Bails. «batiente» en Diccionario de Arquitectura Civil. Editorial: Viuda de Ibarra. Madrid. OBS.: en el dominio público por haber sido publicado con anterioridad a 1927