becerro
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
becerro | |
No seseante (AFI): | [beˈθe.ro] |
Seseante (AFI): | [beˈse.ro] |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo bezerro, tomado con sufijo -erro del euskera bet- (cf. betizu ‘vaca salvaje’, betalde ‘rebaño de vacas’, betola ‘establo’ y betzain ‘vaquero’), forma compositiva de behi ‘vaca’.1

Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
becerro | becerros |
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
- 2
- Piel del becerro1, usada en marroquinería.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «becerro», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.