biblioteca
Español[editar]
biblioteca | |
Pronunciación (AFI): | [bi.βljoˈte.ka] |
Grafía alternativa: | bibliotheca (obsoleta) |
Etimología[editar]
Del latín biblĭŏthēcam, y este del griego antiguo βιβλιοθήκη (bibliothēke, "lugar donde se guardan los libros"), de βιβλίον (biblíon, "libro") y θήκη (thēke, "depósito,receptáculo").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
biblioteca | bibliotecas |
- 2
- Lugar donde se almacenan libros para su lectura.
- Sinónimo: librería.
- 3
- Conjunto de obras literarias que guardan semejanza por temática, época o precedencia.
- 4 Informática.
- Colección de subrutinas de programas para el desarrollo de software
- Sinónimo: librería.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre biblioteca
- biblioteca virtual
Traducciones[editar]
|
|
Asturiano[editar]
biblioteca | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín biblĭŏthēcam, y este del griego antiguo βιβλιοθήκη (bibliothēke, "lugar donde se guardan los libros"), de βιβλίον (biblíon, "libro") y θήκη (thēke, "cofre").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
biblioteca | biblioteques |
- 1 Informática.
- Biblioteca.
Información adicional[editar]
- Derivado: bibliotecariu.
Catalán[editar]
biblioteca | |
Pronunciación (AFI): | [bi.bljoˈte.ka] |
Etimología[editar]
Del latín biblĭŏthēcam, y este del griego antiguo βιβλιοθήκη (bibliothēke, "lugar donde se guardan los libros"), de βιβλίον (biblíon, "libro") y θήκη (thēke, "cofre").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
biblioteca | biblioteques |
- 1 Mobiliario.
- Biblioteca, librera, librería o librero.
- 2 Informática.
- Biblioteca.
Información adicional[editar]
- Derivado: bibliotecari.
Véase también[editar]
Wikipedia en catalán tiene un artículo sobre biblioteca.
Gallego[editar]
biblioteca | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín biblĭŏthēcam, y este del griego antiguo βιβλιοθήκη (bibliothēke, "lugar donde se guardan los libros"), de βιβλίον (biblíon, "libro") y θήκη (thēke, "cofre").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
biblioteca | bibliotecas |
- 1 Informática.
- Biblioteca.
Información adicional[editar]
- Derivado: bibliotecario.
Véase también[editar]
Wikipedia en gallego tiene un artículo sobre biblioteca.
Italiano[editar]
biblioteca | |
Pronunciación (AFI): | [bi.bljoˈte.ka] |
Grafía alternativa: | bibliotheca (obsoleta) |
Etimología[editar]
Del latín biblĭŏthēcam, y este del griego antiguo βιβλιοθήκη (bibliothēke, "lugar donde se guardan los libros"), de βιβλίον (biblíon, "libro") y θήκη (thēke, "cofre").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
biblioteca | biblioteche |
- 1 Mobiliario.
- Biblioteca, librera, librería o librero.
- Sinónimo: libreria.
- 2 Informática.
- Biblioteca.
Información adicional[editar]
- Derivados: bibliotecaccia, bibliotecario, bibliotechina, bibliotecona, biblioteconomia, biblioteconomista.
Véase también[editar]
Wikipedia en italiano tiene un artículo sobre biblioteca.
Mirandés[editar]
biblioteca | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín biblĭŏthēcam, y este del griego antiguo βιβλιοθήκη (bibliothēke, "lugar donde se guardan los libros"), de βιβλίον (biblíon, "libro") y θήκη (thēke, "cofre").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
biblioteca | bibliotecas |
- 1 Informática.
- Biblioteca.
Portugués[editar]
biblioteca | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | bibliotheca (obsoleta) |
- Pronunciación: [ biβljuˈtɛkɐ ] (Portugal) (AFI)
Etimología[editar]
Del francés bibliothèque, y este del francés medio bibliotheque, del latín biblĭŏthēcam, del griego antiguo βιβλιοθήκη (bibliothēke, "lugar donde se guardan los libros")[1] , de βιβλίον (biblíon, "libro") y θήκη (thēke, "cofre").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
biblioteca | bibliotecas |
- 1 Mobiliario.
- Biblioteca, librera, librería o librero.
- 2 Informática.
- Biblioteca.
Información adicional[editar]
- Derivados: bibliotecal, bibliotecário, bibliotecnia, bibliotécnico, bibliotecologia, biblioteconomia, bibliotecorapia, bibliotecosofia.
Véase también[editar]
Wikipedia en portugués tiene un artículo sobre biblioteca.
Rumano[editar]
biblioteca | |
Pronunciación (AFI): | [bib.li.oˈte.ka] |
Forma sustantiva[editar]
- 1
- Forma del nominativo definido singular de bibliotecă.
- 2
- Forma del acusativo definido singular de bibliotecă.
Siciliano[editar]
biblioteca | |
Pronunciación (AFI): | [bibbljoˈt̪ɛka] |
Grafías alternativas: | bibblioteca bibbliuteca bibbrioteca bibbriuteca bibrioteca bibriuteca |
Etimología[editar]
Del latín biblĭŏthēcam, y este del griego antiguo βιβλιοθήκη (bibliothēke, "lugar donde se guardan los libros"), de βιβλίον (biblíon, "libro") y θήκη (thēke, "cofre").
Sustantivo femenino[editar]
- 1 Informática.
- Biblioteca.
Referencias y notas[editar]
- ↑ «biblioteca». En: Dicionário online Caldas Aulete.
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Informática
- Wikcionario:FRM:Traducciones incompletas o imprecisas
- Asturiano-Español
- AST:Palabras de origen latino
- AST:Sustantivos
- AST:Sustantivos femeninos
- AST:Informática
- Catalán-Español
- CA:Palabras de origen latino
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos femeninos
- CA:Mobiliario
- CA:Informática
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen latino
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos femeninos
- GL:Informática
- Italiano-Español
- IT:Palabras de origen latino
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos femeninos
- IT:Mobiliario
- IT:Informática
- Mirandés-Español
- MWL:Palabras de origen latino
- MWL:Sustantivos
- MWL:Sustantivos femeninos
- MWL:Informática
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen francés
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos femeninos
- PT:Mobiliario
- PT:Informática
- Rumano-Español
- RO:Formas sustantivas en nominativo definido
- RO:Formas sustantivas en singular
- RO:Formas sustantivas en acusativo definido
- Siciliano-Español
- SCN:Palabras de origen latino
- SCN:Sustantivos
- SCN:Sustantivos femeninos
- SCN:Informática