Ir al contenido

calibre

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  calibré
calibre
pronunciación (AFI) [kaˈli.β̞ɾe] Venezuela
silabación ca-li-bre
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.bɾe

Etimología

[editar]

Del francés calibre, del árabe قَالِب ('molde'), del siríaco clásico ܩܠܒܝܕ, del griego antiguo καλοπόδιον, diminutivo de καλόπους ("horma"), compuesto de κᾶλον ("madera") y πούς ("pie").

(4) Partes del calibre: 1-2 son las mordazas, 3 es la sonda, 4-5 son las escalas en mm/plg, 6-7 son los nonios para leer fracciones de mm/plg, 8 es el botón de deslizamiento

Sustantivo masculino

[editar]

calibre¦plural: calibres

1 Ingeniería, mecánica
Diámetro interno de los tubos, las cañerías, los cañones y de otros agujeros circulares presentes en los objetos huecos.
2 Ingeniería, armas
Diámetro de un proyectil.
3
Importancia, clase, valía o rango.
4 Herramientas, mecánica
Instrumento usado para medir dimensiones pequeñas y de forma muy precisa. Cuenta con dos mordazas y un nonio para la lectura con una escala inferior al milímetro.
5 Relojería
Código proveído por los fabricantes que describe el tipo de mecanismo utilizado por un reloj y que debe especificarse a la hora de solicitar una reparación.
  • Ejemplo: 

    Calibre: ETA 2892–A2. Indica que se trata de un movimiento mecánico con carga automática, rotor con rodamiento de bolas, dispositivo de parada de segundero, reserva de marcha de aproximadamente 42 horas, fabricado por ETA SA Manufacture Horlogère Suisse.«Calibre (relojería)». Wikipedia.

6 Armas
Fusil.[1]
  • Uso: coloquial
  • Ámbito: El Salvador

Véase también

[editar]

Forma flexiva

[editar]

Forma verbal

[editar]
1
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de calibrar.
2
Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de calibrar.
3
Segunda persona del singular (usted) del imperativo de calibrar.

Referencias y notas

[editar]
  1. «calibre» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.