cortina
Apariencia
cortina | |
pronunciación (AFI) | [koɾˈt̪i.na] ⓘ |
silabación | cor-ti-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.na |
Etimología
[editar]Cultismo. Uso atestiguado desde 1228. Del latín cortina.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
cortina | cortinas |
- 1
- Paño grande, hecho de tejidos de seda, lana, lino u otro género, con que se cubren y adornan las puertas, ventanas, camas y otras cosas.[1]
- Ejemplo:
«Pero, al fin, determinada y codiciosa de saberlo, levantolo de tierra y, quitando la cortina, descubrió el cristalino espejo y en él su bello rostro angelical; que como le viese, de la misma suerte huyó y volvió el rostro hacia atrás, como aquel que yendo descuidado por un camino, encuentra la ponzoñosa serpiente sobre cuyo cuello iba ya casi a poner el pie».Rojas Villadrando, Agustín de. El viaje entretenido. 1603.
- Ejemplo:
- 5
- En las tabernas, residuo de vino que dejan en las copas o vasos los bebedores.[1]
- Uso: coloquial.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
cortina | cortinas |
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]cortina | |
central (AFI) | [kurˈti.nə] |
valenciano (AFI) | [koɾˈti.na] |
baleárico (AFI) | [kurˈti.nə] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.nə |
Etimología 1
[editar]Del latín cortina.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
cortina | cortines |
- 1
- Cortina1.
Etimología 2
[editar]Del latín cortina.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
cortina | cortines |
- 1
- Pocilga.
Véase también
[editar]cortina | |
pronunciación (AFI) | /korˈti.na/ |
silabación | cor-ti-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.na |
Etimología 1
[editar]Del latín cortina.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
cortina | cortine |
- 1
- Cortina1.
Etimología 2
[editar]Del latín cortina.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
cortina | cortine |
Véase también
[editar]Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
cortīna | |
clásico (AFI) | cortīna [kɔrˈt̪iːnä] |
eclesiástico (AFI) | cortīna [korˈt̪iːnä] |
rima | iː.na |
Etimología 1
[editar]Incierta.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | cortīna | cortīnae |
Vocativo | cortīna | cortīnae |
Acusativo | cortīnam | cortīnās |
Genitivo | cortīnae | cortīnārum |
Dativo | cortīnae | cortīnīs |
Ablativo | cortīnā | cortīnīs |
Descendientes
[editar]Etimología 2
[editar]Compuesto de cort- ("patio") e -ina, y este calco del griego antiguo αὐλαία (aulaía).
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | cortīna | cortīnae |
Vocativo | cortīna | cortīnae |
Acusativo | cortīnam | cortīnās |
Genitivo | cortīnae | cortīnārum |
Dativo | cortīnae | cortīnīs |
Ablativo | cortīnā | cortīnīs |
- 1
- Cortina1.
Descendientes
[editar]Castellano antiguo
[editar]cortina | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del latín cortina.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
cortina | cortinas |
- 1
- Cortina1.
Descendientes
[editar]Etimología 2
[editar]Del latín cortina.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
cortina | cortinas |
- 1
- Terreno cercado.
cortina | |
brasilero (AFI) | [kohˈt͡ʃĩ.nɐ] |
carioca (AFI) | [koχˈt͡ʃĩ.nɐ] |
paulista (AFI) | [koɾˈt͡ʃĩ.nɐ] |
gaúcho (AFI) | [koɻˈt͡ʃi.na] |
europeo (AFI) | [kuɾˈti.nɐ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ɐ |
Etimología
[editar]Del latín cortina.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
cortina | cortinas |
- 1
- Cortina1.
Véase también
[editar]Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:i.na
- ES:Palabras documentadas desde 1228
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Cultismos
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Términos coloquiales
- ES:Cuba
- ES:Bolivia
- Términos empleados en plural
- ES:República Dominicana
- ES:Puerto Rico
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Honduras
- Catalán
- CA:Palabras llanas
- CA:Palabras trisílabas
- CA:Rimas:i.nə
- CA:Palabras provenientes del latín
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos femeninos
- Italiano
- IT:Palabras llanas
- IT:Palabras trisílabas
- IT:Rimas:i.na
- IT:Palabras provenientes del latín
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos femeninos
- Latín
- LA:Rimas:iː.na
- LA:Palabras de origen incierto
- LA:Sustantivos
- LA:Sustantivos femeninos
- LA:Primera declinación
- LA:Palabras formadas por composición
- Castellano antiguo
- OSP:Palabras provenientes del latín
- OSP:Sustantivos
- OSP:Sustantivos femeninos
- Portugués
- PT:Palabras llanas
- PT:Palabras trisílabas
- PT:Rimas:ɐ
- PT:Palabras provenientes del latín
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos femeninos