cuero

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 cuero
Pronunciación (AFI):  [ˈkwe.ɾo]

Etimología[editar]

Del latín corium ("piel humana o animal").1

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
cuero cueros
1
Pellejo grueso y duro que cubre la carne de algunos animales.
2
Material elástico y resistente obtenido depués de tratar el cuero1 de los animales.
3
Epidermis de las frutas, raíces y tubérculos.
4 Mitología.
Criatura de la mitología mapuche; su aspecto es semejante al de un cuero de animal por el dorso y con una gran boca y garras por su parte inferior. Es un carnívoro que envuelve a humanos y animales desprevenidos para llevárselos debajo de la superficie y devorarlos. Habita en ríos y lagos.
  • Ámbito: Chile
  • Sinónimo: manta
  • Ejemplo:
«Cesáreo, el Maucho, compañero de vivienda del Cabro (los hemos invitado a.ver la escuela), comenta con su voz cantada:
—¡Si los pesca el «Cuero…»!
El Cuero, hipócrita y terrible, se habría tragado a los dos….
—Una vez en San Carlos….
Sí. El Cuero es capaz de tragarse a un buey…
Porque… el Cuero es un animal que no es un animal… no tiene forma y nadie sabe lo que es.
Está en todas partes, en los remansos, en los raudales, y por eso….
—Para librarse del peligro del Cuero—asegura Cesáreo,—antes de tirarse al agua… hay que hacerse una cruz en la guata…» (Hijuna por Carlos Sepúlveda Leyton [1])
5
Prostituta
  • Ámbito: República Dominicana
  • Uso: coloquial, malsonante
6
Castigo físico consistente en azotes con cinturón
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial

Locuciones[editar]

  • Ejemplo: No me da el cuero para hacer todo ese trabajo.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial
  • Ámbito: Chile
  • Uso: coloquial, sexista.
  • Ámbito: Chile, Costa Rica
  • Uso: coloquial

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. «cuero», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.