ecónimo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
ecónimo | |
Pronunciación (AFI): | [e.ˈko.ni.mo] |
Etimología[editar]
Del alemán Ökonym, y éste, a su vez, del griego οἶκονομία (economía) y ὄνομα (nombre). El término "Ökonym" es un neologismo introducido en 1997 por Christoph Platen.1 En español, el término "ecónimo" fue introducido por Carlos J. Guerrero Ramos y Anja Käuper en 2003.2
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
ecónimo | ecónimos |
- 1
- Nombre propio dado a productos manufacturados o servicios por sus fabricantes u oferentes que sirve para distinguir tales productos o servicios en el mercado y está, por regla general, inscrito en el registro competente y protegido por la ley.
- Sinónimos: nombre de marca, marca
- Ejemplo de uso: La Casera, Cola Cao y Don Simón son ecónimos que todo consumidor español conoce.
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ Platen, Christoph. "Ökonymie". Zur Produktnamen-Linguistik im Europäischen Binnenmarkt. Tubinga: Niemeyer, 1997. ISBN 3-484-52280-1
- ↑ Guerrero Ramos, Carlos J. y Käuper, Anja. "Econimia e historia de la lengua: propuestas para un estudio diacrónico de los nombres de marca en España", en Girón Alconchel, Luis y Bustos Tovar, José Jesús (coords.), Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco Libros, 2006, págs. 1925-1937. ISBN 84-7635-637-4