marca
- Pronunciación: [ 'maɾ.ka ] (AFI)
Del bajo latín marca, y este del protogermánico *marko, "territorio fronterizo", a su vez del protoindoeuropeo *mereg-, "límite". Compárese el latín clásico margo, "margen", o el irlandés antiguo mruig
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
marca | marcas |
- 1
- Acción o efecto de marcar
- 2
- Señal distintiva que se aplica a algo para reconocerlo
- 3
- En especial, la que denota el fabricante o productor de una mercancía
- 4
- Por extensión, persona jurídica que posee una o más marcas3
- 5
- Instrumento diseñado para dejar una marca2
- 7
- Baremo estandarizado de la calidad o tamaño de algo
- 8
- Región fronteriza, en especial aquella militarizada o en disputa
- Uso: obsoleto o anticuado
- 9 Deporte.
- Logro cuantificable y homologado, en especial el mejor en su categoría
- Sinónimos: récord
- 10 Lingüística.
- Rasgo de una unidad mínima, en cualquier nivel de la lengua, que es la base de distinciones sistemáticas
- 11
- Mujer que ofrece servicios o favores sexuales a cambio de dinero.
- Ámbito: España
- Uso: jergal, anticuado
- Sinónimos: véase Tesauro de prostituta.
Forma verbal[editar]
- 12
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de marcar o de marcarse.
- 13
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de marcar.
Locuciones[editar]
Información adicional[editar]
- Numerable: sí
- Animación: ser inanimado
- Metadominio: abstracto
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Catalán
- Pronunciación: [ 'maɾ.kə ] (AFI)
Del bajo latín marca, y este del protogermánico *marko, "territorio fronterizo", a su vez del protoindoeuropeo *mereg-, "límite". Compárese el latín clásico margo, "margen", o el irlandés antiguo mruig
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
marca | marques |
- 1
- Marca
Gallego
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Del bajo latín marca, y este del protogermánico *marko, "territorio fronterizo", a su vez del protoindoeuropeo *mereg-, "límite". Compárese el latín clásico margo, "margen", o el irlandés antiguo mruig
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
marca | marcas |
- 1
- Marca
Italiano
- Pronunciación: [ 'maɾ.ka ] (AFI)
Del bajo latín marca, y este del protogermánico *marko, "territorio fronterizo", a su vez del protoindoeuropeo *mereg-, "límite". Compárese el latín clásico margo, "margen", o el irlandés antiguo mruig
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
marca | marche |
- 1
- Marca
Latín
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Del protogermánico *marko, "territorio fronterizo", a su vez del protoindoeuropeo *mereg-, "límite". Compárese el latín clásico margo, "margen", o el irlandés antiguo mruig
- Grafías alternativas: marcha (neolatín)
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | marca | marcae |
Vocativo | marca | marcae |
Acusativo | marcam | marcās |
Genitivo | marcae | marcārum |
Dativo | marcae | marcīs |
Ablativo | marcā | marcīs |
- 1
- Marca (territorio fronterizo)
- Uso: contexto, medieval
Polaco[editar]
marca | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma de sustantivo[editar]
- 1
- Forma del genitivo singular de marzec (marzo).
Portugués
- Pronunciación: [ 'maʁ.kɐ ] (AFI)
Del bajo latín marca, y este del protogermánico *marko, "territorio fronterizo", a su vez del protoindoeuropeo *mereg-, "límite". Compárese el latín clásico margo, "margen", o el irlandés antiguo mruig
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
marca | marcas |
- 1
- Marca
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Términos obsoletos
- ES:Términos anticuados
- ES:Deporte
- ES:Lingüística
- ES:España
- ES:Términos jergales
- ES:Formas del indicativo
- ES:Imperativos
- Catalán-Español
- CA:Palabras de origen latino
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos femeninos
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen latino
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos femeninos
- Italiano-Español
- IT:Palabras de origen latino
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos femeninos
- Latín-Español
- LA:Palabras de origen protogermánico
- LA:Sustantivos
- LA:Sustantivos femeninos
- LA:Primera declinación
- LA:Términos usados en el Medievo
- Polaco-Español
- PL:Formas sustantivas en genitivo
- PL:Formas sustantivas en singular
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen latino
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos femeninos