embriaguez
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
embriaguez | |
No seseante (AFI): | [em.βɾjaˈɰeθ] |
Seseante (AFI): | [em.βɾjaˈɰes] |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
embriaguez | embriagueces |
- 1
- Estado de intoxicación producido por la ingesta de alcohol, que provoca una alteración de la conciencia y de las facultades mentales y físicas
- Uso: formal o anticuado
- Sinónimos: véase Tesauro de ebriedad.
- Ejemplos:
- "dela manera que son contrarios ala vid son contrarios al vino que nunca el vino sabe bien con rauanos y quitan la embriaguez". de Herrera, Gabriel Alonso (1995 [1513]) Obra agricultura. Madison, WI: Hispanic Seminary of Medieval Studies, ¶2
- 2
- Por extensión, enajenación similar a la embriaguez1 producida por otro fármaco o por una intensa emoción
- Uso: literario o anticuado
- Ejemplos:
- "Quedóse así hasta la cuaresma, encomendándolo muy de veras á Dios con muchas oraciones, lágrimas y ayunos, con otras penitencias y firmísima esperanza en su divina misericordia, que siendo para su servicio lo alcanzaría, y la embriaguez de la devoción ó deseo no le dejaba al Caballero considerar las calidades que le faltaban para que mereciera esta dignidad". Valladares de Valdelomar, Juan (1902 [1617]) Caballero venturoso. Madrid: Rodríguez Serra, t. II, p. 132
- "Y esta grandiosa visión, estimulando dormidos apetitos de lujo, acreciéndolos luego hasta desligarlos de todo freno, le mareaba el cerebro y hacía de ella otra mujer, la misma señora de Bringas retocada y adulterada, si bien consolándose de su falsificación con las ardientes embriagueces del triunfo. " Pérez Galdós, Benito (2002 [1884]) Tormento. Alicante: Universidad de Alicante, p. 359–360
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre embriaguez
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|