eneagonal
Apariencia
eneagonal | |
pronunciación (AFI) | [e.ne.a.ɣ̞oˈnal] |
silabación | e-ne-a-go-nal[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | al |
Etimología 1
[editar]Adjetivo
[editar]eneagonal (sin género) ¦ plural: eneagonales
- 1
- Con forma de eneágono, por tener nueve lados y nueve ángulos, o similar a él.
- Hiperónimo: poligonal
- Sinónimos: nonagonal, eneágono, nonágono
- Relacionados: tetragonal, pentagonal, hexagonal, heptagonal, octogonal u octagonal, decagonal, undecagonal, duodecagonal
→ para una lista de nombres según su número de lados, véase polígono
- 2 Matemáticas
- Se dice de un número figurado que puede representarse como un eneágono.
- Uso: se emplea también como sustantivo
- 3 Deporte
- Se dice de un torneo deportivo entre nueve equipos o competidores.
- Uso: se emplea también como sustantivo
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Catalán: enneagonal (ca)
- Inglés: nonagonal (en)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.