Del griego antiguo πολύγωνον (polýgonon), uso sustantivado de πολύγωνος (polýgonos), "poligonal", compuesto de πολυ- (poly-, "muchos"), y γωνία (gonía, "ángulo"), , de la raíz indoeuropea *g(e)neu- ("rodilla")
Sustantivo masculino[editar]
- 1 Geometría.
- Figura plana y cerrada limitada por lados rectos.
- Sinónimo: multilátero.
- Hipónimos: cuadrado, cuadrilátero, decágono, dodecágono, endecágono, eneágono, heptágono, hexágono, hexángulo, nonágono, octágono, octógono, pentadecágono, pentágono, rectángulo, rombo, sexángulo, trapecio, triángulo, undecágono.
- 2
- Vivienda de pisos vecinos habitados por mucha gente en los suburbios. [cita requerida]
- 3
- Zona de una localidad destinada expresamente a una función determinada, especialmente industrial, por el ordenamiento catastral.
- 4
- Recinto o terreno destinado a prácticas y ejercicios de tiro con armas de fuego.
- 5
- Que tiene forma de polígono1.
Locuciones con «polígono»
Información adicional[editar]
Nombres de polígonos según el número de lados y de vértices
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]