faisán
Apariencia
faisán | |
pronunciación (AFI) | [fai̯ˈsan] |
silabación | fai-sán |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | an |
Etimología 1
[editar]Del provenzal antiguo faizan, del latín phasiānus, del griego antiguo Φασιανός ('del Fasis'), por el río de la Cólquide de donde se trajeron estas aves.
Sustantivo masculino
[editar]faisán ¦ plural: faisanes
- 1 Aves
- (Phasianus colchicus) Especie de ave galliforme de la familia Phasianidae originaria de Asia, pero que ha sido introducida en diversas partes del mundo por su interés cinegético. Tiene un colorido penacho y una larga cola.
- 2 Aves
- (Tetrao urogallus) Ave galliforme de la familia Phasianidae que habita los bosques de coníferas eurasiáticos. Mide unos 80cm de longitud, tiene las patas emplumadas y una coloración general que va del gris muy oscuro al pardo oscuro, con reflejos verdes metálicos en las plumas del pecho.
- Sinónimo: urogallo
- 3
- Cierta seta comestible que crece en los jarales de Córdoba y Sevilla.
- Ámbito: España
Locuciones
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Árabe: ديك بريّ (ar)
- Alemán: Fasan (de)
- Búlgaro: [1] фазан (bg)
- Catalán: [1] faisà (ca)
- Esperanto: [1] fazano (eo)
- Vasco: [1] nauder (eu); [1] faisai (eu)
- Francés: [1] faisan (fr)
- Inglés: [1] pheasant (en)
- Italiano: [1] fagiano (it)
- Neerlandés: [1] fazant (nl)
- Polaco: [1] bażant (pl)
- Portugués: faisão (pt)
- Ruso: фазан (ru)
Etimología 2
[editar]Alteración fonética de fisán.
Sustantivo masculino
[editar]faisán ¦ plural: faisanes
- 1 Alimentos
- Variante de fisán.
- Ámbito: Cantabrias