Del francés phonème, y este del polaco fonema, acuñado por el linguista polaco Jan Niecisław Baudouin de Courtenay a partir del griego antiguo φώνημα (phónema), "sonado", y este de φωνέω (phonéo), "sonar", de φωνή (phoné), "voz, sonido", en última instancia del protoindoeuropeo *bʰa-.
Ejemplo: El sonido de la "b" /b/ es un fonema del español, porque marca diferencia de significado en palabras como "berro" /ˈbe.ro / y "perro" /ˈpe.ro/.