formalidad
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
formalidad | |
Pronunciación (AFI): | [foɾ.ma.liˈðað] |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
formalidad | formalidades |
- 1
- Precisión, concreción y puntualidad.
- Ejemplo:
- «A pesar de la precisión y la formalidad del Sol, los relojes solares tienen dos problemas: la noche y los días nublados» Fierro, Julieta (1997). Los mundos cercanos. México D.F.: McGraw-Hill, 81.
- 2
- Trámite o exigencia necesaria para la ejecución de algo.
- Uso: generalmente en plural
- Sinónimos: trámite, gestión, diligencia, procedimiento, tramitación, recurso
- Ejemplo:
- «La definición de la función, considerada a menudo como una formalidad administrativa, debe servir de ocasión para establecer por escrito un "contrato de confianza" » Anónimo (1991). Cómo resolver los pequeños conflictos en el trabajo. Bilbao: Deusto, 173.
- 3
- Procedimiento concreto de ejecución de un acto público.
- Ejemplo:
- «La formalidad del acontecimiento se completó con el embanderamiento de la ciudad, y una impecable formación militar frente al Palacio» Parera, Aníbal Antonio (2006). De Lambaré al Paraguay: proceso histórico resumido del Paraguay. Paraná: Suelo Fértil, 129.
- 4
- Solemnidad, gravedad, buen comportamiento.
- Ejemplo:
- «Es característico del pésame el saludo no verbal, entre hombres con una palmada en el hombro y un beso en la mejilla entre las mujeres o entre mujeres y hombres: el darse la mano es señal de mucha formalidad, lo que es corriente en Alemania, pero no en Venezuela» Álvarez Muro, Alexandra (2000). Poética del habla cotidiana. Mérida: Universidad de Los Andes, 84.
Traducciones[editar]
Traducciones