Incierta. La RAE le atribuye origen del francés galimatias, procedente de una corrupción de κατὰ Ματθαῖον (katà Matthaîon, "según Mateo"), por lo macarrónico del lenguaje de este evangelista. Otros lo derivan del latín vulgar ballimathium ("cantar soez").
Lenguaje oscuro por la impropiedad de la frase o por la confusión de las ideas; discurso ininteligible.1
Uso: coloquial
Ejemplo:
«Nos explicaron que dios es tres personas distintas, pero que a la vez es uno solo, pues tiene una sola naturaleza divina. Al no poder entender semejante galimatías, nos dijeron que se trataba de un misterio insondable, fuera del alcance de la inteligencia humana». El misterio del nacionalcatolicismo, El Periódico de Aragón, 6 de febrero de 2008
2
Por extensión, situación de confusión o embrollo inmanejable.
Uso: coloquial
Ejemplo:
«He estado todo el día trabajando para desenmarañar este galimatías.» Conan Doyle, Arthur (2015 [1890]). «IX. Se rompe la cadena», El signo de los cuatro, trad. de editorial, Edimat, 99.