juntura
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
juntura | |
Pronunciación (AFI): | [χunˈtu.ɾa] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
juntura | junturas |
- 1
- La parte o lugar en que se juntan y unen dos o más cosas.1
- 2
- Junta por el todo de varias cosas unidas o agregadas.1
- Uso: anticuado
- 4 Arquitectura.
- Lo mismo que junta.2
- 5
- La unión, o paraje, en que se junta una parte, o miembro del cuerpo con otra.3
- 6
- Sutura, o especie de costura.3
Locuciones[editar]
- juntura claval: La unión de dos huesos entrando el uno en el otro a manera de clavo.1
- juntura nodátil o juntura ñudosa: La que tienen dos huesos por medio de una concavidad que tiene el uno, y una cabeza o nudo del otro que entra en ella; y esta juntura es la que sirve para el movimiento.1
- juntura serrátil: La que tienen dos huesos en forma de dientes de sierra, de modo que las puntas que salen del uno entran en los huecos del otro.1
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 VV. AA. (1842). «juntura», en Masson, José René: Diccionario de la lengua castellana por la Academia española. París: H. Bossange. pág. 507
- ↑
- El contenido de este artículo incorpora materiales de: Bails, Benito (1802). «juntura», Diccionario de Arquitectura Civil, en el dominio público por haber sido publicado con anterioridad a 1927, Madrid: Viuda de Ibarra.
- ↑ 3,0 3,1 Esteban Terreros y Pando (1787). en imprenta de la Viuda de Ibarra, Hijos y Compañia: Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina é italiana: E-O.