kaka
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Kuna[editar]
kaka | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Anatomía.
- Boca.
Mixteco de Tijaltepec[editar]
kaka | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo[editar]
- Ámbito: Santa María Yosoyúa.
Sueco[editar]
kaka | |
Pronunciación (AFI): | [`kɑːka] |
Etimología[editar]
De origen nórdico, con el mismo orígen que koka: hervir, cocer.
Sustantivo[editar]
Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
Nominativo | kaka | kakan | kakor | kakorna |
Genitivo | kakas | kakans | kakors | kakornas |
- 2 En internet
- Cookie.
Locuciones[editar]
Swahili[editar]
kaka | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1
- Hermano.
Referencias y notas[editar]
- ↑ Aprendamos Mixteco, variante de Yosoyúa, Oaxaca; Gómez, Roberto; Universidad del Mar, Campus Huatulco; Oaxaca, México; 2019.