menta
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
menta | |
Pronunciación (AFI): | [ˈmen.ta] |
Etimología[editar]
Del latín menta, mentha, y este del griego antiguo μίνθη (mínthē), μίντη (míntē)1, préstamo de alguna lengua mediterránea extinta2
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
menta | mentas |
- 1 Botánica y Gastronomía (alimentos).
- (Mentha spp.) Cualquiera de varias especies de plantas herbáceas perennes de la familia de las lamiáceas, rizomáticas, de tallo erecto, hojas opuestas, simples, oblongas a lanceoladas, de margen dentado, flores tetralobuladas de color blanco a púrpura y fruto en cápsula. Por su intenso aroma son apreciadas en gastronomía
- Sinónimos: hierbabuena, hierba buena, mastranto, mastranzo, yerba buena
- Ejemplos:
- "Sean lauadas las llagas con agua caliente. despues toma azeuar bien poluorizado & mezclalo con suco de menta o yerba sana & con ello se vnten las llagas: & vsando desto muchas vezes se sanara." de Ketham, Johannes (1997 [ca. 1490]) Compendio de la humana salud. Trad. anónimo. Madison, WI: Hispanic Seminary of Medieval Studies, ¶16
- "La menta por excelencia de los tiempos actuales tampoco es una verdadera menta, es decir una estirpe pura, sino un mesto procedente de la hibridación de dos especies de este mismo género, mesto aparecido en Inglaterra a fines del siglo XVII." Font Quer, Pío (1962) Plantas Medicinales. El Dioscórides Renovado. Barcelona: Labor, ¶260
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «menta», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ Harper, Douglas (2001–2020). «mint». En: Online Etymology Dictionary.