muisca

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 muisca
Pronunciación (AFI):  [ˈmʷɨs.ka]

Etimología[editar]

Del chibcha muysca ("persona, gente, hombre")1

Adjetivo[editar]

[1] Manifestación del cabildo muisca de Bosa (Bogotá - Colombia), 2008
Singular Plural
Masculino muisca muiscas
Femenino muisca muiscas
1
Perteneciente o relativo a la civilización indígena de lo que hoy se conoce como el altiplano cundiboyacense, en la zona central andina de Colombia.
  • Sinónimo: chibcha
  • Uso: se emplea también como sustantivo: "los muiscas".

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
muisca muiscas
2 Lingüística (glotónimos).
Lengua hablada por los muiscas1 en la zona central andina de Colombia hasta la época colonial española y hoy en proceso de recuperación. Su nombre en muisca es muysccubun pero el de codificación internacional es "chibcha", nombre con que se le conoció a partir de la colonización española.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Gómez, Diego. "muysca". Diccionario muisca-español. Bogotá: Grupo de investigación de la lengua muisca. Consultado el 26 de septiembre de 2012.