pleno
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
pleno | |
Pronunciación (AFI): | [ˈple.no] |
Longitud silábica: | bisílaba |
Número de letras: | 5 |
Acento léxico: | grave |
Etimología[editar]
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | pleno | plenos |
Femenino | plena | plenas |
- 2
- Entero, absoluto, cabal, total.2
- Ejemplo:
- "Sotomayor viene como delegado del gobierno con plenos poderes para asesorar a Williams y al jefe del ejército en tierra, en todo aquello que requiriese fuertes gastos o medidas bélicas de importancia.". Jara, Patricio (2014). Prat. Santillana, 54.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
pleno | plenos |
- 3
- Reunión de una cámara de representantes a la que asisten todos sus miembros.
Locuciones[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 VV. AA. (1914). «pleno», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 811.
- ↑ Román, Manuel Antonio (1913-1916). Diccionario de Chilenismos, y de otras voces y locuciones viciosas 4. Santiago de Chile, 349, 350.