sábalo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
sábalo | |
Pronunciación (AFI): | [ˈsa.βa.lo] |
Etimología[editar]
Del protocelta *sabolos ("estival") derivado de *samos, "verano", según Corominas, por la época en que aparecían estos peces
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sábalo | sábalos |
- 1
- (Prochilodus lineatus) Pez de la familia de los actinoptérigos, de cuerpo largo y comprimido, gris-verdoso (aclarado en el vientre), con escamas amarillentas. Su boca es circular, bordeada por labios gruesos, y se proyecta del frente. Alcanza los 60 cm de largo y los 6 kg de peso. Es la especie más abundante de la cuenca del Plata, llegando a constituir más del 60% de la biomasa de peces de la misma.
- Sinónimos: sábalo barrero, sábalo jetón.
- 2
- (Alosa alosa) Pez de la familia Clupeidae. Antiguamente común desde Escandinavia hasta el Mediterráneo occidental, actualmente es raro en el norte de Europa y las Islas Británicas. Se considera extinto en muchos ríos europeos.
- Sinónimo: alosa.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre sábalo
Wikispecies alberga contenido sobre sábalo
Wikispecies alberga contenido sobre sábalo
Traducciones[editar]
Traducciones