sabana
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
sabana | |
Pronunciación (AFI): | [sa.ˈβ̞a.na] |
Parónimo: | sábana |

Etimología[editar]
De origen caribe,1 probablemente del taíno (idioma hablado por las culturas aborígenes precolombinas habitantes de Cuba, Quisquella (Rep. Dominicana) y Borinque (Puerto Rico).
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sabana | sabanas |
- 1 Geografía.
- Llanura extensa cuya vegetación predominante son las hierbas, salpicada por algún árbol, arbusto o matorral individual o en pequeños grupos.1
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
[1] llanura extensa
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «sabana», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.