uzo
Apariencia
uzo | |
seseante (AFI) | [ˈu.so] |
no seseante (AFI) | [ˈu.θo] |
silabación | u-zo[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rimas | u.so, u.θo |
Etimología 1
[editar]Del latín vulgar ustium,[2] y este del latín ostium.[3]
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
uzo | uzos |
- 1
- Puerta.
- Uso: obsoleto, anticuado
- Ejemplo:
«Vio puertas abiertas y uzos sin candados, alcándaras vacías, sin pieles y sin mantos, y sin halcones y sin actores mudados».→ El Cantar de Mío Cid.Anónimo. Cantar del Mio Cid.
Traducciones
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ «uzo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- ↑ «uzo» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 1025. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.