vanamente
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
vanamente | |
Pronunciación (AFI): | [ˈba.na.men̪.te] |
Etimología[editar]
Adverbio de modo[editar]
- 1
- Sin necesidad, razón, logro o efecto.
- Sinónimos: en vano, inútilmente, innecesariamente, estérilmente, baldíamente.
- Ejemplo:
- «Para Borges, el universo y su autor -divino laberinto de los efectos y de las causas- son un lenguaje cifrado que el hombre se empeña, vanamente, en descifrar» Celorio, Gonzalo (2001). Ensayo de contraconquista. México D.F.: Tusquets Editores, 113.
- 2
- Sin fundamento o base realista.
- Ejemplo:
- «No soy el primer adán que sueña vanamente no morirse todo, y salvar algún instante de paraíso al censo irrevocable del olvido» Framb, Carlos (2002). Antínoo; un día en el paraíso. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT, 34.
- 3
- Con arrogancia o presunción.
- Sinónimos: vanidosamente, arrogantemente, presuntuosamente.
- Ejemplo:
- «Necio te llamé una vez, Y ahora a llamártelo vuelvo. ¿Alejandro es mas que un hombre tan vanamente soberbio, que llora que hay solo un mundo para verle a sus pies puesto?» Calderón de la Barca, Pedro (1830). Las comedias de don Pedro Calderón de la Barca. Leibzig: Ernst Fleischer, 2.
Traducciones[editar]
Traducciones