Azerbaiyán

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 Azerbaiyán
División a final de línea:  Azer - bai - yán1
Seseante (AFI):  [a.seɾ.βajˈʝan]
No seseante (AFI):  [a.θeɾ.βajˈʝan]
Longitud silábica:  tetrasílaba
Número de letras:  10
Acento léxico agudo

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio masculino[editar]

Singularia tantum
Azerbaiyán
[1] Ubicación resaltada en rojo, territorios en disputa sombreados
1 Geografía.
País ubicado en el Cáucaso, al borde del mar Caspio. Limita al norte con Rusia, al oeste con Georgia y Armenia y al sur con Irán. También posee el exclave de Najicheván, que limita con Armenia, Irán y Turquía. Hasta 1991 hizo parte de la Unión Soviética.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Náhuatl de la Huasteca central[editar]

 Azerbaiyán
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio[editar]

1 Geografía.
Azerbaiyán.

Referencias y notas[editar]

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
  2. «AZ - Azerbaijan» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 2 de septiembre de 2022.