Honduras
Apariencia
Honduras | |
pronunciación (AFI) | [on̯ˈdu.ɾas] ⓘ |
silabación | Hon - du - ras |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
homófonos | honduras |
rima | u.ɾas |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]
- 1 Países
- País de Centroamérica. Limita con el océano Pacífico, El Salvador, Guatemala, el mar Caribe y Nicaragua.
- Nombre oficial: República de Honduras.
- Símbolo: 🇭🇳 (emoji).
- Códigos ISO 3166: 340 / HND / HN.[1]
- Gentilicio: hondureño.
- Capital: Tegucigalpa.
- Idioma oficial: español.
- Moneda: lempira.
Véase también
[editar]- Categoría:Honduras
- Lista de hondureñismos en Wikcionario en español
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Honduras.
Wikipedia tiene un artículo sobre Honduras.
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Honduras.
Wikisource contiene obras originales de o sobre Honduras.
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Honduras.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Achenés: Honduras (ace)
- Afrikáans: Honduras (af)
- Alemánico: Honduras (gsw)
- Aragonés: Honduras (an)
- Árabe: هندوراس (ar)
- Árabe egipcio: هوندوراس (arz)
- Asturiano: Hondures (ast)
- Azerí: Honduras (az)
- Samogitiano: Huondūrs (sgs)
- Bicolano central: Honduras (bcl)
- Bielorruso: Гандурас (be)
- Bielorruso: Гандурас (be) (Taraškievica)
- Búlgaro: Хондурас (bg)
- Bambara: Honduras (bm)
- Bengalí: হন্ডুরাস (bn)
- Tibetano: ཧོང་དུ་ར་སི། (bo)
- Bishnupriya manipuri: হন্ডুরাস (bpy)
- Bretón: Honduras (br)
- Catalán: Hondures (ca)
- Cebuano: Honduras (ceb)
- Tártaro de Crimea: Honduras (crh)
- Checo: Honduras (cs)
- Eslavo eclesiástico antiguo: Ондоу́расъ (cu)
- Galés: Honduras (cy)
- Danés: Honduras (da)
- Alemán: Honduras (de)
- Serbocroata: Honduras (sh); Хондурас (sh)
- Zazaki: Honduras (zza)
- Bajo sórabo: Honduras (dsb)
- Dhivehi: ހޮންޑިއުރަސް (dv)
- Griego: Ονδούρα (el)
- Inglés: Honduras (en)
- Esperanto: Honduro (eo)
- Estonio: Honduras (et)
- Vasco: Honduras (eu)
- Extremeño: Honduras (ext)
- Persa: هندوراس (fa)
- Finés: Honduras (fi)
- Võro: Honduras (vro)
- Francés: Honduras (fr)
- Francoprovenzal: Honduras (frp)
- Frisón: Hondueras (fy)
- Irlandés: Hondúras (ga)
- Gaélico escocés: Hondùras (gd)
- Gallego: Honduras (gl)
- Manés: Ny Hondooraghyn (gv)
- Hakka: Fùng-tû-lâ-sṳ̂ (hak)
- Hebreo: הונדורס (he)
- Hindi: हौण्डुरस (hi)
- Hindi de Fiyi: Honduras (hif)
- Criollo haitiano: Ondiras (ht)
- Húngaro: Honduras (hu)
- Armenio: Հոնդուրաս (hy)
- Interlingua: Honduras (ia)
- Indonesio: Honduras (id)
- Ilocano: Honduras (ilo)
- Ido: Honduras (io)
- Islandés: Hondúras (is)
- Italiano: Honduras (it)
- Japonés: ホンジュラス (ja)
- Lojban: onduras (jbo)
- Javanés: Honduras (jv)
- Georgiano: ჰონდურასი (ka)
- Kazajo: Ондурас (kk)
- Coreano: 온두라스 (ko)
- Kurdo (macrolengua): Hondûras (ku)
- Córnico: Hondouras (kw)
- Latín: Honduria (la)
- Luxemburgués: Honduras (lb)
- Ligur: Honduras (lij)
- Lombardo: Honduras (lmo)
- Lingala: Honduras (ln)
- Lituano: Hondūras (lt)
- Letón: Hondurasa (lv)
- Macedonio: Хондурас (mk)
- Malayalam: ഹോണ്ടുറാസ് (ml)
- Mongol: Гондурас (mn)
- Maratí: होन्डुरास (mr)
- Malayo: Honduras (ms)
- Nauruano: Honduras (na)
- Náhuatl central: Honduras (nhn)
- Náhuatl de la Huasteca central: Honduras (nch)
- Bajo sajón alemán: Honduras (nds-de)
- Nepalí: होन्दुरास (ne)
- Newari: होण्डुरस (new)
- Neerlandés: Honduras (nl)
- Noruego nynorsk: Honduras (nn)
- Noruego bokmål: Honduras (no)
- Novial: Honduras (nov)
- Occitano: Honduras (oc)
- Oseta: Гондурас (os)
- Pampango: Honduras (pam)
- Papiamento: Honduras (pap)
- Polaco: Honduras (pl)
- Piamontés: Honduras (pms)
- Panyabí pakistaní: ہونڈراس (pnb)
- Pastún: هندوراس (ps)
- Portugués: Honduras (pt)
- Quechua cuzqueño: Unduras (quz)
- Rumano: Honduras (ro)
- Ruso: Гондурас (ru)
- Sánscrito: हांडूरस (sa)
- Yakuto: Хондурас (sah)
- Siciliano: Honduras (scn)
- Sami septentrional: Honduras (se)
- Serbocroata: Honduras (sh)
- Eslovaco: Honduras (sk)
- Esloveno: Honduras (sl)
- Albanés: Hondurasi (sq)
- Sueco: Honduras (sv)
- Suajili: Honduras (sw)
- Silesio: Hůnduras (szl)
- Tamil: ஹொண்டுராஸ் (ta)
- Tayiko: Ҳондурас (tg)
- Tailandés: ประเทศฮอนดูรัส (th)
- Tagalo: Honduras (tl)
- Turco: Honduras (tr)
- Tártaro: Гондурас (tt)
- Uigur: ھوندۇراس (ug)
- Ucraniano: Гондурас (uk)
- Uzbeco: Gonduras (uz)
- Vietnamita: Honduras (vi)
- Volapuk: Hondurän (vo)
- Valón: Hondourasse (wa)
- Samareño: Honduras (war)
- Wolof: Onduras (wo)
- Calmuco: Ондурасин Орн (xal)
- Yoruba: Honduras (yo)
- Zelandés: Honduras (zea)
- Chino: 洪都拉斯 (zh)
- Min nan: Honduras (nan)
Honduras | |
pronunciación (AFI) | [hon.duˈɾɑs] |
silabación | Hon-du-ras |
rima | ɑs |
Etimología
[editar]Del español Honduras.
Sustantivo
[editar]- 1 Países
- Honduras.
Honduras | |
pronunciación (AFI) | [ɔ̃.dy.ʁɑ] [ɔ̃.dy.ʁa] |
rima | ɑ |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Honduras.
- Nombre oficial: République du Honduras.
- Gentilicio: hondurien.
- Capital: Tegucigalpa.
Véase también
[editar]Gallego
[editar]Honduras | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Honduras.
Honduras | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Honduras.
- Nombre oficial: Republic of Honduras.
- Capital: Tegucigalpa.
- Gentilicio: Honduran.
Véase también
[editar]Honduras | |
pronunciación (AFI) | /hon.du.ɾas/ |
silabación | Hon-du-ras |
rima | as |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1 Países
- Honduras.
Honduras | |
pronunciación (AFI) | /ˈɁon.dwɾas/ |
silabación | Hon-duras |
rima | on.dwɾas |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1 Países
- Honduras.
Honduras | |
pronunciación (AFI) | /ˈɁon.dwɾas/ |
silabación | Hon-duras |
rima | on.dwɾas |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1 Países
- Honduras.
Náhuatl de la Huasteca occidental
[editar]Honduras | |
pronunciación (AFI) | /ˈɁon.dwɾas/ |
silabación | Hon-duras |
rima | on.dwɾas |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Honduras.
Náhuatl de la Huasteca oriental
[editar]Honduras | |
pronunciación (AFI) | /ˈɁon.dwɾas/ |
silabación | Hon-duras |
rima | on.dwɾas |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Honduras.
Náhuatl de Orizaba
[editar]Honduras | |
pronunciación (AFI) | /ˈɁon.dwɾas/ |
silabación | Hon-duras |
rima | on.dwɾas |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Honduras.
Neerlandés
[editar]Honduras | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Honduras.
Véase también
[editar]Otomí del Valle del Mezquital
[editar]Honduras | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Honduras.
Quiché
[editar]Honduras | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1 Países
- Honduras.
Zapoteco istmeño
[editar]Honduras | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- Honduras.
Referencias y notas
[editar]- ↑ «HN». ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. Obtenido de: https://www.iso.org/obp/ui/#iso:code:3166:HN.
Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:u.ɾas
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos propios
- ES:Países
- Español-Kurdo (macrolengua)
- Español-Bajo sajón alemán
- Español-Nepalí
- Español-Panyabí pakistaní
- Español-Silesio
- Azerí
- AZ:Rimas:ɑs
- AZ:Palabras provenientes del español
- AZ:Sustantivos
- AZ:Países
- Francés
- FR:Rimas:ɑ
- FR:Sustantivos
- FR:Sustantivos propios
- FR:Países
- Gallego
- GL:Palabras sin transcripción fonética
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos propios
- GL:Países
- Inglés
- EN:Palabras sin transcripción fonética
- EN:Sustantivos
- EN:Sustantivos propios
- EN:Países
- Maya yucateco
- YUA:Rimas:as
- YUA:Sustantivos
- YUA:Países
- Náhuatl central
- NHN:Rimas:on.dwɾas
- NHN:Sustantivos
- NHN:Países
- Náhuatl de la Huasteca central
- NCH:Rimas:on.dwɾas
- NCH:Sustantivos
- NCH:Países
- Náhuatl de la Huasteca occidental
- NHW:Rimas:on.dwɾas
- NHW:Sustantivos
- NHW:Sustantivos propios
- NHW:Países
- Náhuatl de la Huasteca oriental
- NHE:Rimas:on.dwɾas
- NHE:Sustantivos
- NHE:Sustantivos propios
- NHE:Países
- Náhuatl de Orizaba
- NLV:Rimas:on.dwɾas
- NLV:Sustantivos
- NLV:Sustantivos propios
- NLV:Países
- Neerlandés
- NL:Palabras sin transcripción fonética
- NL:Sustantivos
- NL:Sustantivos propios
- NL:Países
- Otomí del Valle del Mezquital
- OTE:Palabras sin transcripción fonética
- OTE:Sustantivos
- OTE:Sustantivos propios
- OTE:Países
- Quiché
- QUC:Palabras sin transcripción fonética
- QUC:Sustantivos
- QUC:Países
- Zapoteco istmeño
- ZAI:Palabras sin transcripción fonética
- ZAI:Sustantivos
- ZAI:Sustantivos propios
- ZAI:Países