Mexkoaltepetl
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Náhuatl de la Huasteca central[editar]
Mexkoaltepetl | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Compuesto de Mexko ("México") y altepetl ("ciudad").
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía
- Ciudad de México.
Náhuatl de la Huasteca occidental[editar]
Mexkoaltepetl | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía
- Ciudad de México.
Náhuatl de la Huasteca oriental[editar]
Mexkoaltepetl | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía
- Ciudad de México
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Náhuatl de la Huasteca central-Español
- NCH:Palabras formadas por composición
- NCH:Sustantivos
- NCH:Sustantivos propios
- NCH:Ciudades
- NCH:Topónimos
- NCH:Estados de México
- Náhuatl de la Huasteca occidental-Español
- NHW:Sustantivos
- NHW:Sustantivos propios
- NHW:Ciudades
- NHW:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca oriental-Español
- NHE:Sustantivos
- NHE:Ciudades
- NHE:Topónimos