Turkmenia
Apariencia
Turkmenia | |
pronunciación (AFI) | [t̪uɾkˈme.nja] |
silabación | turk-me-nia[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.nja |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
[editar]- 1 Países
- es un país de Asia con códigos ISO 3166: 795 / TKM / TM. Limita con el Mar Caspio, Kazajistán, Uzbekistán, Afganistán e Irán. Su capital es Asjabad o Ashjabad. El gentilicio históricamente ha sido turcomano, y se usa hoy en día. Probablemente por desconocimiento de turcomano se está usando el gentilicio turkmeno o turkmenio.
- Uso: lo habitual es decir turkmenistán
- Sinónimo: Turkmenistán.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Afrikáans: Turkmenistan (af)
- Serbocroata: Turkmenistan (sh); Туркменистан (sh)
- Albanés: Turkmenistani (sq)
- Alemán: Turkmenistan (de)
- Aragonés: Turkmenistán (an)
- Azerí: Türkmənistan (az)
- Búlgaro: Туркменистан (bg)
- Catalán: Turkmenistan (ca)
- Chino: 土库曼斯坦 (zh)
- Coreano: 투르크메니스탄 (ko)
- Danés: Turkmenistan (da)
- Francés: Turkménistan (fr)
- Esperanto: Turkmenio (eo)
- Estonio: Türkmenistan (et)
- Vasco: Turkmenistan (eu)
- Finés: Turkmenistan (fi)
- Gallego: Turcomenistán (gl)
- Galés: Turkmenistan (cy)
- Georgiano: თურქმენეთი (ka)
- Hebreo: טורקמניסטן (he)
- Húngaro: Türkmenisztán (hu)
- Ido: Turkmenistan (io)
- Indonesio: Turkmenistan (id)
- Inglés: Turkmenistan (en)
- Islandés: Túrkmenistan (is)
- Italiano: Turkmenistan (it)
- Japonés: トルクメニスタン (ja)
- Kazajo
- Kazajo: Түрікменстан (kk)
- Kurdo (macrolengua): Turkmenistan (ku)
- Latín: Turcmenia (la)
- Limburgués: Turkmenistan (li)
- Lituano: Turkmėnija (lt)
- Malayo: Turkmenistan (ms)
- Neerlandés: Turkmenistan (nl)
- Noruego bokmål: Turkmenistan (no)
- Urdu: ترکمنستان (ur)
- Persa: ترکمنستان (fa)
- Polaco: Turkmenistan (pl)
- Portugués: Turquemenistão (pt)
- Rumano: Turkmenistan (ro)
- Ruso: Туркмения (ru)
- Eslovaco: Turkménsko (sk)
- Esloveno: Turkmenistan (sl)
- Sueco: Turkmenistan (sv)
- Tagalo: Turkmenistan (tl)
- Checo: Turkmenistán (cs)
- Tailandés: ประเทศเติร์กเมนิสถาน (th)
- Turco: Türkmenistan (tr)
- Turcomano: Türkmenistan (tk)
- Ucraniano: Туркменістан (uk)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.