Yugoslavia
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Yugoslavia | |||
División a final de línea: | Yu - gos - la - via | ||
Pronunciación (AFI): | [ʝu.ɣosˈla.βja]
| ||
Longitud silábica: | tetrasílaba | ||
Número de letras: | 10 | ||
Acento léxico: | grave | ||
Variante: | Yugoeslavia (1) |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio femenino[editar]
Singularia tantum |
---|
Yugoslavia |

- 1 Historia y Geografía.
- Antiguo país europeo que existió en los Balcanes durante el siglo xx. Se desintegró en los países de Bosnia-Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Kósovo, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia.
- Códigos ISO 3166: 891 / YUG / YU2
- Capital: Belgrado.
- Gentilicio: yugoslavo.
- Moneda: dinar.
Véase también[editar]
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Yugoslavia
Wikipedia tiene un artículo sobre Yugoslavia
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Inglés[editar]
Yugoslavia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Historia y Geografía.
- Yugoslavia.
Véase también[editar]
Wikipedia en inglés tiene un artículo sobre Yugoslavia.
Referencias y notas[editar]
- ↑ «Yugoslavia», Diccionario panhispánico de dudas, Asociación de Academias de la Lengua Española, Real Academia Española. Consultado el 21 de noviembre de 2020.
- ↑ «YU - Yugoslavia» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 20 de noviembre de 2020.