abajo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
- Pronunciación: [ aˈβa.xo ] (AFI)
Audio
Etimología[editar]
Adverbio de lugar[editar]
- 1
- Hacia un lugar o parte inferior, o en un lugar o parte inferior.2
- Sinónimos: parte inferior, debajo
- Antónimos: arriba, encima
- 2
- En lugar posterior o que está después de otro; pero denotando inferioridad, ya real, ya imaginada, especialmente hablando de libros o textos.2
- 3
- En dirección a lo que está más bajo respecto de lo que está más alto.2
- Ejemplo: Cuesta abajo.
Interjección[editar]
- 5
- Se emplea como desaprobación de algo o de alguien que no nos agrada y que quisiéramos que desapareciese.2
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de abajar.
Referencias y notas[editar]
- ↑ «abajo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 Diccionario de la lengua castellana por Real Academia Española. Decimacuarta edición. Madrid. Imprenta de los sucesores de Hernando, 1914 - 1116 páginas.