abrazo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
abrazo
abrazo | |
Pronunciación (AFI): | [a.'βra.θo] |
Seseante (AFI): | [a.'βra.so] |
Del prefijo a, por ad (cerca) y brazo.

Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
abrazo | abrazos |
- 1
- Acción de abrazar o rodear el cuello con los brazos.
- Ejemplo:
- «Con fuerte abrazo ciñó Neblijar a su esposa al apearse del vagón; tierno fué su diálogo en el automóvil que hasta el palacio les condujo; alegre su entrada en el hogar» [1]
- 2
- Acción y efecto de abrazar y abrazarse en general.
- 3
- Acción de beber.
- Ejemplo: Nuestro hombre daba frecuentes abrazos a la botella.
Locuciones[editar]
- abrazos a (fulano): Recuerdos que se envían por escrito a personas amigas.
- abrazo de Judas: Se dice de aquel del que abraza a un buen amigo, fingiendo un amor que no siente y que intenta secretamente perderle.
- darse el último abrazo: Despedirse dos personas, pensando no verse más.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 1. Madrid: Espasa-Calpe.
Forma verbal[editar]
- 4
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de abrazar o de abrazarse.