absurdo
Apariencia
absurdo | |
pronunciación (AFI) | [aβ̞ˈsuɾ.ð̞o] |
silabación | ab-sur-do[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | uɾ.do |
Etimología 1
[editar]Del latín absurdus.
Adjetivo
[editar]absurdo ¦ plural: absurdos ¦ femenino: absurda ¦ femenino plural: absurdas
- 1
- Opuesto a la razón y al sentido común.
- Sinónimos: aberrante, disparatado, ilógico.
- 2
- Que no actúa de acuerdo a un pensamiento lógico o normal, que se aparta de la razón.
- Sinónimos: extravagante, estrafalario, incoherente.
- Antónimos: acertado, correcto
Sustantivo masculino
[editar]absurdo ¦ plural: absurdos
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: absurd (de)
- Catalán: absurd (ca)
- Checo: absurdní (cs)
- Danés: absurd (da)
- Francés: absurde (fr)
- Frisón: absurd (fy)
- Gallego: absurdo (gl)
- Inglés: absurd (en)
- Italiano: assurdo (it)
- Latín: absurdus (la)
- Neerlandés: absurd (nl)
- Papiamento: apsurdo (pap)
- Portugués: absurdo (pt)
- Ruso: [1] нелепый (ru); [3] абсурдный (ru)
- Sardo: [1] assurdu (sc)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.