acervo

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 acervo
No seseante (AFI):  [aˈθeɾ.βo]
Seseante (AFI):  [aˈseɾ.βo]
Homófono acerbo

Etimología[editar]

Del latín acervus ("montón").

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
acervo acervos
1
Cúmulo de cosas u objetos pequeños colocados desordenadamente unos sobre otros.1
2
Conjunto de bienes inmateriales que pertenecen a una determinada cultura o tradición.
  • «El mito del héroe inteligente [...] era muy común en el acervo mítico de los países primitivos.» Eurípides (2006 [413 a.C.]). «El Cíclope: Introducción», Tragedias, I, trad. A. Medina, J. A. López Férez, J. L. Calvo, Madrid: Gredos, 4. ISBN 978-84-473-4629-5.
  • «El Chilam Balam, [...] junto con los restos pétreos monumentales, pinturas murales, relieves, estelas, [...] contituyen el riquísimo acervo para la reconstrucción de esta singular cultura.» Cardona, Francesc (2014). Popol Vuh & Chilam Balam. Ediciones Brontes, 218.
3
Conjunto de bienes tenidos en común.
  • Uso: anticuado

Locuciones[editar]

  • acervo génico: conjunto de marcas genéticas propias de un determinado linaje

Información adicional[editar]

Traducciones[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de acervar.

Italiano[editar]

 acervo
Pronunciación (AFI):  [aˈtʃɛɾ.vo]
Número de letras:  6

Etimología[editar]

Del latín acervus ("montón").

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
acervo acervi
1
Acervo.

Portugués[editar]

 acervo
Pronunciación (AFI):  [aˈsɛʁ.vu]

Etimología[editar]

Del latín acervus ("montón").

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
acervo acervos
1
Acervo.

Referencias y notas[editar]

  1. VV. AA. (1925). «acervo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.