adentro
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
adentro | |
Pronunciación (AFI): | [a'ðen̪.tɾo] |
Etimología[editar]
Adverbio de lugar[editar]
- 1
- En lo interior.
- Nota de Uso: Normalmente adentro y dentro son sinónimos, pero adentro indica también movimiento: estoy dentro y estoy adentro son equivalentes; pero voy dentro no es válido, voy adentro sí.
- Ejemplo:
- «Ando, me interno monte adentro y, aunque es tarde, acorto el paso a mi vuelta.» Bombal, María Luisa (1987). «La Última Niebla», La Última Niebla. Editorial Lord Cochrane, 17.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
adentro | adentros |
- 2
- El plural se refiere al interior del ánimo de una persona.
- Ejemplo: pensé para mis adentros
Forma verbal[editar]
- 3
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de adentrar o de adentrarse.
Locuciones[editar]
- mar adentro: que se interna en el mar o está en el mar bastante alejado de la tierra
- puertas adentro: se dice del trabajo en un domicilio, con alojamiento incluido, como el de las empleadas domésticas.
- quedar para adentro: quedar impresionado, sin habla
- Ámbito: Chile
- Uso: coloquial y poco elegante
- tierra adentro: que se interna en la tierra viniendo desde el mar, o que se halla en tierra lejos del mar.
Refranes[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ (pdf) págs. p.61. Santiago de Chile: Imprenta y Librería Excelsior (1923).