Entradas similares: A,
a,
Α,
α,
А,
а,
-a,
á,
à,
ä,
â,
ã,
å,
ª,
a',
а,
ɐ
Etimología 1[editar]
Del griego antiguo ἀ- (alfa privativo: "sin, no")
- 1
- Indica "negación, privación, sin, que carece".
Traducciones[editar]
Nota: las palabras del español que comienzan por «a-» no necesariamente se traducen con los prefijos enumerados abajo
Etimología 2[editar]
Del latín ad ("hacia")
- 1
- Forma verbos a partir de sustantivos o adjetivos, con el significado de "hacer" o "formar, entrar en estado de" lo indicado por la base.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Nota: las palabras del español que comienzan por «a-» no necesariamente se traducen con los prefijos enumerados abajo
Náhuatl de la Huasteca central[editar]
a-
|
Pronunciación (AFI):
|
/a/
|
Si puedes, incorpórala: ver cómo
- 1
- Agua. Prefijo que denota agua.
Referencias y notas[editar]