Del castellano antiguo agua ("agua ") y este del latín aquam ("agua "), el protoitálico *akwa y el protoindoeuropeo *h₂ékʷeh₂ . Compárense el catalán aigua , el francés eau , el italiano acqua o el rumano apă
Uso: Aún cuando el sustantivo tiene género femenino, el artículo en singular ha de ir con el artículo el para evitar la cacofonía de la doble "a": un agua necesaria , el agua clara ; pero las aguas turbulentas .
Sustantivo femenino [ editar ]
Singular
Plural
agua
aguas
1 Química y Gastronomía (bebidas).
Sustancia transparente , inodora e insípida , que se encuentra en estado líquido a temperatura y presión estándar, y cuya composición molecular es de dos átomos de hidrógeno por uno de oxígeno.
2 Gastronomía (bebidas).
Licor concentrado obtenido por infusión de vegetales para su uso como aderezo o medicamento .
3 Gastronomía (bebidas).
Por extensión, infusión cualquiera de hierbas consumida como bebida .
4 Arquitectura.
Plano inclinado en el que se construye un tejado para que corra el agua1 de lluvia .
5
Acción y efecto de llover .
6
Acción y efecto de llorar .
7 Náutica.
Brecha en el casco de una embarcación por la que entra agua1 .
8 Náutica.
Alteración en el nivel de un cuerpo de agua1 producida por la atracción de la luna y, en menor medida, del sol .
9
Corriente de agua1 que discurre por tierra desde un manantial , lago o masa helada, hasta desembocar en una mayor.
Uso: anticuado.
Sinónimo: río .
10 Astrología.
Elemento que incluye los signos de Cáncer , Escorpio y Piscis .
Forma verbal [ editar ]
11
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona ) del presente de indicativo de aguar o de aguarse .
12
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de aguar .
a casa quemada, acudir con el agua
abril, aguas mil
agua blanda en piedra dura, tanto da que hace cavadura
agua buena sin olor; color ni sabor; y que la vea el sol
agua corriente no mata a la gente
agua de mayo, pan para todo el año
agua de por san juan, quita vino y no da pan
agua de pozo y mujer desnuda, echan al hombre a la sepultura
agua del cielo no quita riego
agua esperé y tarde sembré, sabe dios lo que recogeré
agua fina saca la espina
agua fría y pan caliente mata a la gente
agua fría y pan caliente, nunca hicieron buen vientre
agua mala, hervida y colada
agua mole em pedra dura, tanto bate até que fura!
agua no enferma, ni embeoda ni adeuda
agua pasada no mueve molino
agua que haya de beber, no la enturbiaré
agua que no has de beber, déjala correr
agua vertida, no toda cogida
agua, sol y basura, y menos libros de agricultura
ahogarse en un vaso de agua dar mucha importancia a algo que no la tiene
al cabo de los años mil, vuelve el agua a su cubil
al enfermo que es de vida, el agua le es medicina
algo tendrá el agua cuando la bendicen
bendita sea el agua por sana y por barata
botija nueva hace el agua fresca
cada uno quiere llevar el agua a su molino y dejar seco el del vecino
cielo borreguero, vendaval o agua del cielo
cuando el río suena, agua lleva
de agua mansa me libre Dios, que de la brava me guardaré yo o del agua mansa líbreme Dios, que de la brava me libraré yo
echar agua al vino dulcificar la actitud
en poca agua, poco se navega
estar con el agua al cuello estar en apuros
huerta sin agua, y mujer sin amor, no se que sera peor
la gota de agua cava la piedra
nadie se baña dos veces con el agua del mismo rio
ni bebas agua que no veas, ni firmes carta que no leas
nunca digas de esta agua no beberé
quien hace agravios, escribelos en el agua; quien los recibe, en el corazon los graba
si el río suena, es porque piedras trae
tanto da el agua en la piedra que la quiebra
tanto va el cantaro al agua que al fin se rompe
ya que el agua no va al molino, vaya el molino al agua
Véase también [ editar ]
Traducciones [ editar ]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino [ editar ]
Singular
Plural
agua
aguas
1 Gastronomía (bebidas), Química.
Agua .
Véase también [ editar ]
Forma verbal [ editar ]
1
Tercera persona del singular (ella, vostè, ell) del presente de indicativo de aguar .
2
Segunda persona del singular (tu) del imperativo de aguar .
Catalán antiguo [ editar ]
Forma verbal [ editar ]
1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de aguar .
2
Segunda persona del singular del imperativo de aguar .
Castellano antiguo [ editar ]
agua
Pronunciación (AFI ):
[ˈa.ɣwa ]
Del latín aquam ("agua "). Cognado del galaicoportugués agua .
Sustantivo femenino [ editar ]
Singular
Plural
agua
aguas
1 Gastronomía (bebidas), Química.
Agua .
Información adicional [ editar ]
Descendientes de «agua» en otras lenguas:
Si puedes, incorpórala: ver cómo
1 Gastronomía (bebidas), Química.
Agua .
Del galaicoportugués agua ("agua "), y esta del latín aquam ("agua ").
Sustantivo femenino [ editar ]
1 Gastronomía (bebidas), Química.
Agua .
Galaicoportugués [ editar ]
Del latín aquam ("agua "). Cognado del castellano antiguo agua .
Sustantivo femenino [ editar ]
Singular
Plural
agua
aguas
1 Gastronomía (bebidas), Química.
Agua .1
Información adicional [ editar ]
Descendientes de «agua» en otras lenguas:
agua
Pronunciación (AFI ):
[ˈa.ɣwa ]
Sustantivo femenino [ editar ]
1
Variante informal de auga .
Judeoespañol [ editar ]
Del castellano antiguo agua ("agua ") y esta del latín aquam ("agua "). Cognado del castellano agua .
Sustantivo femenino [ editar ]
Singular
Plural
agua
aguas
1 Gastronomía (bebidas), Química.
Agua .
Si puedes, incorpórala: ver cómo .
1
Agua .
Mixteco del sur de Puebla [ editar ]
agua
Pronunciación (AFI ):
[a˧gw a˧ ]
Si puedes, incorpórala: ver cómo .
1
El año pasado.
Si puedes, incorpórala: ver cómo
1 Gastronomía (bebidas), Química.
Agua .
Sustantivo femenino [ editar ]
Singular
Plural
agua
aguas
1
Grafía obsoleta de água .
Forma verbal [ editar ]
2
Grafía obsoleta de água .
Referencias y notas [ editar ]
↑ «agua ». En: Dicionario de dicionarios do galego medieval .