duna
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
duna | |
Pronunciación (AFI): | [ˈdu.na] |
Acento léxico: | grave |

Etimología[editar]
Del holandés duin.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
duna | dunas |
- 1 Topografía.
- Acumulación de arena que genera el viento en los desiertos o las costas.
- Sinónimo: médano.
Información adicional[editar]
- Anagrama: nuda
- Elevaciones orográficas: alcor, altillo, alto, altozano, cerro, cotero, colina, collado, corona, cresta, cuchilla, cuchillar, cueto, cumbre, duna, falda, ladera, loma, mambla, mamelón, médano, meseta, mogote, montaña, monte, montículo, morón, morro, otero, peña, peñasco, picacho, pico, promontorio, risco, serranía, teso.
Véase también[editar]
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre duna.
Wikipedia tiene un artículo sobre duna..
Traducciones[editar]
[1] monte formado por la arena
Garífuna[editar]
duna | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
Italiano[editar]
duna | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del holandés duin
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
duna | dune |
- 1
- Duna.
Véase también[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ Ramos, Víctor Manuel (coordinador). Diccionario de las lenguas de Honduras: español, chortí, garífuna, isleño, miskito, pech, tawahka, tolupán. Pg 13