puri
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Kunza[editar]
puri | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- Derivado: ckepipuí.
Información adicional[editar]
Derivados de «puri» en otras lenguas:
Topónimos: Puri Lari, Puritama |
Referencias y notas[editar]
- ↑ Philippi, Rodulfo (1860). Viage al Desierto de Atacama hecho de orden del gobierno de Chile en el verano 1853-54 (pdf) (en español), Halle: Eduardo Anton, 270 pp.
- ↑ San Román, Francisco J. (1890). La lengua cunza de los naturales de Atacama (en español). Santiago: Imprenta Gutenberg, p. 11.
- ↑ Tschudi, Johan Jakob von (1869). Reisen durch Südamerika (pdf), Volumen 5 (en alemán), Leipzig: F. A. Brockhaus, pp. 82-84.
- ↑ Vaïsse, Emilio; Hoyos, Félix y Echeverría, Aníbal (1896). Glosario de la Lengua Atacameña (en español). Santiago: Cervantes, p. 28.
- ↑ Vilte, Julio (2004). Diccionario kunza - español / español - kunza (pdf) (en español), Ograma, p. 42. ISBN 956-8072-03-9.