sol
sol | |
pronunciación (AFI) | [ˈsol] ⓘ |
silabación | sol |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
homófonos | Sol, Sol, Sol, Sol |
rima | ol |
Etimología 1
[editar]Del latín sol, y este del protoindoeuropeo *sóh₂wl̥.
Sustantivo masculino
[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sol | soles |
- 1
- Estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra.
- Uso: algunas autoridades recomiendan que esta acepción se escriba exclusivamente con mayúscula inicial, aunque este uso no es mayoritario ni mucho menos
- 2 Astronomía
- Cuerpo celeste en estado de combustión autosostenida, y que por ende produce luz propia.
- Sinónimo: estrella
- Hiperónimo: astro
- 3
- Unidad de duración que mide la longitud de un día solar en Marte.
- 4
- Luz y calor que se desprenden del sol1.
- 5
- El día.[1]
- 6
- Todo lo hermoso y brillante.[1].
- 7
- Un día de camino.[1].
- Uso: anticuado
- Ámbito: América
- Sinónimo: jornada
- 8
- Entre polvoristas, rueda que gira en torno de un eje y despide fuegos en forma de rayos.[1].
- 9
- Soles (En plural) Ojos hermosos.[1].
- Uso: literario
- 10
- Epíteto que se da a alguna persona especial en belleza, sabiduría o santidad.[2]
- 11
- Un género de encajes de labor antigua.[2].
- 12
- Cualquier cosa que da luz física o moral.[2].
Locuciones
[editar]- carrera del sol
- espectro del sol
- mesa del sol
- nadir del sol
- pájaro del sol
- piedra del sol
- postura del sol
- receso del sol
- reloj de sol
- sol con uñas: Se llama cuando se le interponen algunas nubecillas que no le dejan despedir su luz con toda claridad y fuerza.[2]
- sol de justicia
- sol de las indias
- sol figurado
- sol medio
- sol y sombra: cóctel de anís y brandy
- tabaco de sol
- acceso del sol
- al poner del sol: Al tiempo en que se oculta de nuestra vista este astro.[1]
- al salir el sol: Al tiempo en que este astro se ofrece a nuestra vista.[1]
- al sol naciente
- al sol puesto: Al anochecer.[1]
- al sol que nace: Expresión metonímica y familiar con que se explica el anhelo y adulación con que siguen algunos al que empieza a ser poderoso, o se espera que mandará presto.[1]
- arrimarse al sol que más calienta
- aún hay sol en las bardas o aun hay sol en bardas: Da a entender no estar perdida la esperanza de conseguir alguna cosa.[1]
- bajo el sol: al aire libre recibiendo luz solar.
- bañar el sol algún espacio: Llenarle de luz.[1]
- campear de sol a sombra: (Anticuado) Trabajar en el campo desde la mañana hasta la noche.[1]
- coger el sol: Recibir las impresiones de él.[1]
- de sol a sol: Desde que nace el sol hasta que se pone.[1]
- dejarse caer el sol: Dejarse caer el calor.[1]
- donde calienta el sol
- donde no te pega el sol
- dónde te pongo que no te dé el sol
- hasta el sol de hoy: hasta la fecha, hasta el presente.
- jugar el sol antes que salga: Jugar el jornal del día siguiente.[1]
- jugar el sol antes de que nazca o jugar el sol antes de nacer: Estar alguno tan viciado en el juego, que juega hasta lo que no tiene.[1]
- meter donde no vea el sol: Ponerle en una cárcel oscura.[1]
- morir el sol o morir los planetas, Venus, Marte, Júpiter, etc.: Ocultarse debajo del horizonte, dejando de alumbrarnos.[1]
- morir sin sol, sin luz y sin moscas
- no dejar a sol ni a sombra: Perseguirle con importunidad a todas horas y en todo sitio.[1]
- partir el sol: En los desafíos antiguos y públicos significaba colocar los combatientes, o señalarles el campo, de modo que la luz del sol les sirviese igualmente, sin que pudiese ninguno tener ventaja en ella.[1]
- pesar el sol: (Náutica) Observarle.[1]
- picar el sol: Calentar demasiadamente.[1]
- querer que salga el sol por la costa
- salime al sol, dije mal, y oí peor: Refrán que reprende la concurrencia al lugar o sitio en que se murmura y habla mal.[2]
- sentarse el sol: Herir el sol con violento ardor, de modo que inmute el color.[1]
- ser un sol
- sol de invierno sale tarde y se pone presto: Refrán que se dice de la amistad o cariño que, habiendo sido extremado al principio , se acaba con facilidad y dura poco tiempo.[2]
- sol de marzo, hiere como mazo: Refrán que advierte que el sol en este mes es muy fuerte y dañoso.[2]
- sol que mucho madruga, poco dura: Refrán que enseña que las cosas intempestivas o demasiado tempranas suelen malograrse.[2]
- tomar el sol: Ponerse en parte a propósito y desembarazada para gozar de él. || (Náutica) Tomar la altura u observar la latitud de un lugar.[1]
- tomar sol
Información adicional
[editar]- Derivados: asolear, insolación, solar, soleado, solsticio
- Relacionadas: amanecer, atardecer, cénit, equinoccio, mediodía, occidente, oriente, orto, agujero negro, enana blanca, órbita, terminador
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]- Alemán: [1-2] Sonne (de)
- Allentiac: [1] tecta (sai-all); [1] xelu (sai-all); xumec (sai-all); [2] cot (sai-all); [2] cotù (sai-all)
- Árabe: شمس (ar)
- Armenio: արև (hy); արեգ (hy)
- Azerí: [1] günəş (az)
- Búlgaro: слънце (bg)
- Catalán: [1] sol (ca)
- Cachiquel: [1] q'ij (cak)
- Chaná: [1] diói (sai-chn); dioí (sai-chn)
- Chino: 太陽 (zh)
- Coreano: 해 (ko)
- Dhivehi: އިރު (dv)
- Escocés: [1] sun (sco)
- Esloveno: [2] sonce (sl)
- Esperanto: suno (eo)
- Vasco: [1] eguzki (eu); [1] eki (eu)
- Finés: aurinko (fi)
- Francés: [1-2] soleil (fr)
- Galés: [1-2] haul (cy)
- Georgiano: მზე (ka)
- Griego antiguo: [1-2] ἥλιος (grc)
- Griego: [1-2] ήλιος (el)
- Guaraní: [1] kuarahy (gn)
- Gǀwi: [1,4] ǀamsa (gwj)
- Hausa: [1] rana (ha) (femenino)
- Hawaiano: la (haw)
- Hebreo: [1-2] שמש (he) (femenino)
- Hindi: सूरज (hi)
- Húngaro: [1] nap (hu)
- Igbo: [1-2] anyanwụ (ig)
- Ido: suno (io)
- Inglés: [1-2] sun (en)
- Inglés antiguo: [1-2] sunne (ang)
- Irlandés: grian (ga)
- Italiano: [1] sole (it)
- Japonés: 日 (ja)
- Kiliwa: [1] eñiaay (klb)
- Latín: [1-2] sol (la)
- Laurenciano: isnay (lre)
- Malayalam: [1] സൂര്യൻ (ml)
- Malgache: [1] masoandro (mg)
- Maltés: [1] xemx (mt) (femenino)
- Mapuche: [1] aṉtü (arn); [2] wangüḻen (arn)
- Maya yucateco: [1] kʼiin (yua)
- Mochica: [1] xllang (omc)
- Mongol: [1-2] нар (mn)
- Mazahua de Michoacán: [1] jiarú (mmc)
- Náhuatl central: [1] tonatih (nhn); tonaltzintli (nhn)
- Náhuatl clásico: [1] tonatiuh (nci)
- Náhuatl de Guerrero: [1] tonajli (ngu)
- Náhuatl de la Huasteca central: [1] tonatij (nch)
- Náhuatl de la Huasteca occidental: [1] tonati (nhw)
- Náhuatl de la Huasteca oriental: [1] tonatih (nhe)
- Náhuatl de Ometepec: [1] tonatiu (nht)
- Neerlandés: [1-2] zon (nl)
- Persa: [1-2] خورشید (fa); [1-2] شمس (fa)
- Portugués: [1-2] sol (pt)
- Quechua cuzqueño: [1] inti (quz)
- Rapa nui: [1] ra'ä (rap); mahana (rap)
- Ruso: [1] солнце (ru)
- Sánscrito: सूर्य (sa)
- Serbocroata: [1] sunce (sh)
- Somalí: qorrax (so); cadceed (so)
- Suajili: [1] jua (sw)
- Sueco: [1] sol (sv)
- Tagalo: [1] araw (tl)
- Telugú: సూర్యుడు (te)
- Toki pona: suno (tok)
- Turco: [1] güneş (tr)
- Wolof: janta (wo)
- Yagán: [1] löm (yag)
- Zazaki: [1] roc (zza)
Etimología 2
[editar]De sueldo.
Sustantivo masculino
[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sol | soles |
Traducciones
[editar]Etimología 3
[editar]Del latín solve, (de solvere) primera palabra de la quinta estrofa del poema medieval Ut queant laxis, de donde se tomó el nombre convencional de las siete notas.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
sol | soles |
Locuciones
[editar]Información adicional
[editar]Traducciones
[editar]Etimología 4
[editar]Del latín solutum ('disuelto').
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
sol | soles |
Traducciones
[editar]Etimología 5
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adverbio de modo
[editar]Traducciones
[editar]Aragonés
[editar]sol | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Del latín sol, y este del protoindoeuropeo *sóh₂wl̥.
Sustantivo masculino
[editar]- 1 Astronomía
- Sol (estrella).
Asturiano
[editar]sol | |
pronunciación (AFI) | [ˈsol] |
silabación | sol |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | ol |
Etimología 1
[editar]Del latín sol, y este del protoindoeuropeo *sóh₂wl̥.
Sustantivo masculino
[editar]- 1 Astronomía
- Sol (estrella).
Forma flexiva
[editar]Contracción
[editar]sol | |
pronunciación (AFI) | [soɫ] |
silabación | sol |
rima | oɫ |
Etimología 1
[editar]Del turco sol.
Adjetivo
[editar]sol | |
central (AFI) | [ˈsol] |
valenciano (AFI) | [ˈsol] |
baleárico (AFI) | [ˈsol] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
homófonos | Sol |
rima | ol |
Etimología 1
[editar]Del latín solus.
Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | sol | sola |
Femenino | sols | soles |
Locuciones
[editar]- sol i vern: completamente abandonado
Etimología 2
[editar]Del latín sol, y este del protoindoeuropeo *sóh₂wl̥.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
sol | sols |
- 1 Astronomía
- Sol (estrella).
Etimología 3
[editar]Del latín solvere, primera palabra de la quinta estrofa del poema medieval Ut queant laxis, de donde se tomó el nombre convencional de las siete notas.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
sol | sols |
- 1 Música
- Sol.
Etimología 4
[editar]Del latín solutum ('disuelto').
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
sol | sols |
Danés
[editar]sol | |
pronunciación (AFI) | [so.ʔl] |
Etimología 1
[editar]Del nórdico antiguo sól, y este del protoindoeuropeo *sóh₂wl̥.
Sustantivo común
[editar]- 1 Astronomía
- Sol (astro).
Esloveno
[editar]sol | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Del protoeslavo *solь, en última instancia de la raíz *seh₂ls.
Sustantivo
[editar]- 1
- Sal.
sol | |
pronunciación (AFI) | [sɔl] |
rima | ɔl |
Etimología 1
[editar]Del latín solvere, primera palabra de la quinta estrofa del poema medieval Ut queant laxis, de donde se tomó el nombre convencional de las siete notas.
Sustantivo masculino
[editar]- 1 Música
- Sol (nota musical).
Etimología 2
[editar]Del latín solum.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
sol | sols |
- 1
- Suelo.
Gallego
[editar]sol | |
pronunciación (AFI) | [sol] |
Etimología 1
[editar]Del latín sol, y este del protoindoeuropeo *sóh₂wl̥.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
sol | soles |
- 1 Astronomía
- Sol (astro).
Indonesio
[editar]sol | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1
- Suela.
Interlingua
[editar]sol | |
pronunciación (AFI) | [sol] |
Etimología 1
[editar]Del latín sol, y este del protoindoeuropeo *sóh₂wl̥.
Sustantivo
[editar]- 1 Astronomía
- Sol (estrella).
Kurdo (macrolengua)
[editar]sol | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
[editar]sol | |
clásico (AFI) | [s̠ɔɫ̪] |
eclesiástico (AFI) | [sɔl] |
rima | ol |
Etimología 1
[editar]Del protoindoeuropeo *sáh₂wl̥.[3]
Sustantivo masculino
[editar]3.ª declinación (m/f consonante) | ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | sol | solēs |
Vocativo | sol | solēs |
Acusativo | solem | solēs |
Genitivo | solis | solum |
Dativo | solī | solibus |
Ablativo | sole | solibus |
- 1 Astronomía
- Sol (astro).
Lingua franca nova
[editar]sol | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]Singular | Plural |
---|---|
sol | soles |
- 1
- Sol.
Noruego bokmål
[editar]sol | |
pronunciación (AFI) | [suːl] |
Etimología 1
[editar]Del nórdico antiguo sól, y este del protoindoeuropeo *sóh₂wl̥.
Sustantivo femenino y masculino
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Indefinido | ei sol | soler |
Definido | sola | solene |
Singular | Plural | |
---|---|---|
Indefinido | en sol | soler |
Definido | solen | solene |
- 1 Astronomía
- Sol (astro).
Noruego nynorsk
[editar]sol | |
pronunciación (AFI) | [suːl] |
Etimología 1
[editar]Del nórdico antiguo sól, y este del protoindoeuropeo *sóh₂wl̥.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Indefinido | ei sol | soler |
Definido | sola | solene |
- 1 Astronomía
- Sol (astro).
Occitano
[editar]sol | |
pronunciación (AFI) | [sol] |
Etimología 1
[editar]Del latín solus.
Adjetivo
[editar]sol | |
brasilero (AFI) | [ˈsɔʊ̯] |
europeo (AFI) | [ˈsɔɫ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [ˈsɔ.li] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | ɔw |
Etimología 1
[editar]Del latín sol, y este del protoindoeuropeo *sóh₂wl̥.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
sol | sóis |
- 1 Astronomía
- Sol (astro).
Rumano
[editar]sol | |
pronunciación (AFI) | /sol/ |
silabación | sol |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | ol |
Etimología 1
[editar]Del latín solum.
Sustantivo neutro
[editar]- 1
- Suelo.
Etimología 2
[editar]Del protoeslavo solŭ.
Sustantivo neutro
[editar]Serbocroata (Latino)
[editar]sol | |
pronunciación (AFI) | /sol/ |
escrituras alternativas | сол[4] |
Etimología 1
[editar]Del protoeslavo *solь, en última instancia de la raíz *seh₂ls.
Sustantivo
[editar]- 1
- Sal.
sol | |
pronunciación (AFI) | [suːl] |
Etimología 1
[editar]Del nórdico antiguo sól, y este del protoindoeuropeo *sóh₂wl̥.
Sustantivo común
[editar]Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
Nominativo | sol | solen | solar | solarna |
Genitivo | sols | solens | solars | solarnas |
Frases idiomáticas
[editar]Compuestos
[editar]- aftonsol
- höstsol
- kvällssol
- middsagssol
- midnattssol
- morgonsol
- solår
- solbad
- solbada
- solbadare
- solbadd
- solbana
- solbatteri
- solbelyst
- solbestrålning
- solbländad
- solblank
- solblänk
- solblekt
- solblind
- solbränd
- solbränna
- solbrillor
- solbrynt
- solcell
- solchans
- solcykel
- soldäck
- soldag
- soldis
- soldräkt
- soldränkt
- soldriven
- soldrucken
- soldyrkan
- soldyrkare
- soleksem
- solenergi
- solfångare
- solfattig
- solfjäder
- solfläck
- solflimmer
- solflöde
- solförmörkelse
- solgård
- solgass
- solgassig
- solgata
- solglänsande
- solglasögon
- solglimt
- solglitter
- solgud
- solgul
- solhatt
- solhet
- solhetta
- solhjälm
- solhjul
- solhöjd
- solinstrålning
- solkanon
- solkatt
- solklänning
- solklar
- solkraft
- solkräm
- solkult
- solkurva
- solliv
- solljus
- sollös
- solmättad
- solmogen
- solnedgång
- solning
- solöga
- sololja
- solpanel
- solparasoll
- solreflex
- solregn
- solrök
- solros
- solsäng
- solsemester
- solsida
- solsken
- solskiva
- solskott
- solskydd
- solsmekt
- solsnibb
- solstånd
- solstek
- solstekt
- solsting
- solstol
- solstol
- solstråle
- solstråle
- solstrålning
- solstrimma
- solsystem
- soltak
- soltält
- soltempel
- solterrass
- soltimma
- soltimme
- soltorka
- soltorkning
- soltörstande
- soluppgång
- solur
- solvända
- solvarg
- solvarm
- solvärmd
- solvärme
- solvarv
- solventil
- solvind
- solvisare
- sommarsolstånd
- vädersol
- vintersolstånd
Pidgin melanesio-inglés
[editar]sol | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Del inglés shoulder.
Sustantivo
[editar]Turco
[editar]sol | |
pronunciación (AFI) | [soɫ̥] |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]Adjetivo
[editar]Véneto
[editar]sol | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
[editar]- 1
- Sol.
- Ámbito: Chipilo
Vepsio
[editar]sol | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1
- Sal.
Volapuk
[editar]sol | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Del latín sol y este del protoindoeuropeo *sóh₂wl̥.
Sustantivo
[editar]- 1
- Sol (astro).
Wolof
[editar]sol | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbos
[editar]- 1
- Llevar.
Referencias y notas
[editar]- 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 823
- 1 2 3 4 5 6 7 8 VV. AA. «sol» en Diccionario de la Lengua Castellana (RAE). Editado por: José René Masson. Editorial: H. Bossange. 8.ª ed, París, 1842. pág. 810
- ↑ Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Página 570. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.
- ↑ cirílico
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras monosílabas
- ES:Rimas:ol
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Astronomía
- ES:Términos anticuados
- ES:América
- ES:Términos literarios
- Español-Gǀwi
- Español-Laurenciano
- ES:Palabras endógenas
- ES:Monedas
- ES:Música
- ES:Química
- ES:Adverbios
- ES:Adverbios de modo
- Aragonés
- AN:Palabras sin transcripción fonética
- AN:Palabras provenientes del latín
- AN:Sustantivos
- AN:Sustantivos masculinos
- AN:Astronomía
- Asturiano
- AST:Palabras monosílabas
- AST:Rimas:ol
- AST:Contracciones
- AST:Palabras provenientes del latín
- AST:Sustantivos
- AST:Sustantivos masculinos
- AST:Astronomía
- Azerí
- AZ:Rimas:oɫ
- AZ:Palabras provenientes del turco
- AZ:Adjetivos
- Catalán
- CA:Palabras monosílabas
- CA:Rimas:ol
- CA:Palabras provenientes del latín
- CA:Adjetivos
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos masculinos
- CA:Astronomía
- CA:Música
- CA:Química
- Danés
- DA:Palabras provenientes del nórdico antiguo
- DA:Sustantivos
- DA:Sustantivos comunes
- DA:Astronomía
- Esloveno
- SL:Palabras sin transcripción fonética
- SL:Palabras provenientes del protoeslavo
- SL:Sustantivos
- Francés
- FR:Rimas:ɔl
- FR:Sustantivos
- FR:Sustantivos masculinos
- FR:Música
- FR:Palabras provenientes del latín
- Gallego
- GL:Palabras provenientes del latín
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos masculinos
- GL:Astronomía
- Indonesio
- ID:Palabras sin transcripción fonética
- ID:Sustantivos
- Interlingua
- IA:Palabras provenientes del latín
- IA:Sustantivos
- IA:Astronomía
- Kurdo (macrolengua)
- KU:Palabras sin transcripción fonética
- KU:Sustantivos
- KU:Sustantivos femeninos
- Latín
- LA:Rimas:ol
- LA:Palabras provenientes del protoindoeuropeo
- LA:Sustantivos
- LA:Sustantivos masculinos
- LA:Tercera declinación
- LA:Tercera declinación m/f consonante
- LA:Astronomía
- Lingua franca nova
- LFN:Palabras sin transcripción fonética
- LFN:Palabras de etimología sin precisar
- LFN:Sustantivos
- Noruego bokmål
- NO:Palabras provenientes del nórdico antiguo
- NO:Sustantivos
- NO:Sustantivos femeninos
- NO:Sustantivos masculinos
- NO:Sustantivos comunes en cuanto al género
- NO:Astronomía
- Noruego nynorsk
- NN:Palabras provenientes del nórdico antiguo
- NN:Sustantivos
- NN:Sustantivos femeninos
- NN:Astronomía
- Occitano
- OC:Palabras provenientes del latín
- OC:Adjetivos
- Portugués
- PT:Palabras monosílabas
- PT:Rimas:ɔw
- PT:Palabras provenientes del latín
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos masculinos
- PT:Astronomía
- Rumano
- RO:Palabras monosílabas
- RO:Rimas:ol
- RO:Palabras provenientes del latín
- RO:Sustantivos
- RO:Sustantivos neutros
- RO:Palabras provenientes del protoeslavo
- Serbocroata
- SH:Latino
- SH:Palabras provenientes del protoeslavo
- SH:Sustantivos
- Sueco
- SV:Palabras provenientes del nórdico antiguo
- SV:Sustantivos
- SV:Sustantivos comunes
- SV:Astronomía
- ES:Términos en sentido figurado
- Pidgin melanesio-inglés
- TPI:Palabras sin transcripción fonética
- TPI:Palabras provenientes del inglés
- TPI:Sustantivos
- Turco
- TR:Sustantivos
- TR:Adjetivos
- Véneto
- VEC:Palabras sin transcripción fonética
- VEC:Sustantivos
- VEC:Sustantivos masculinos
- VEC:Chipilo
- Vepsio
- VEP:Palabras sin transcripción fonética
- VEP:Sustantivos
- Volapuk
- VO:Palabras sin transcripción fonética
- VO:Palabras provenientes del latín
- VO:Sustantivos
- Wolof
- WO:Palabras sin transcripción fonética