mi

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  , ʼmiʼ

Español[editar]

 mi
Pronunciación (AFI):  [mi]

Etimología 1[editar]

Apócope de mío

Adjetivo posesivo[editar]

Singular Plural
Masculino mi mis
Femenino mi mis
1
Adjetivo posesivo de la primera persona singular; de .
  • Uso: Se coloca delante del sustantivo o de la cláusula sustantiva. Pospuesto al sustantivo se reemplaza por mío.

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

Proviene del inicio del verso Mira gestorum del poema «Ut queant laxis» de Pablo el Diácono.

Sustantivo masculino[editar]

1 Música.
Tercera nota en la escala musical tradicional europea.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Croata[editar]

 mi
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Pronombre personal[editar]

1
Nosotros

Esperanto[editar]

 mi
Pronunciación (AFI):  [mi]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Pronombre personal[editar]

FLEXIÓN Singular Plural
No acusativo mi ni
Acusativo min nin
1
Yo.

Gaélico escocés[editar]

 mi
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del irlandés antiguo

Pronombre personal[editar]

1
Yo, me
  • Uso: Cuando se quiere dar énfasis, se usa mise.

Galés[editar]

 mi
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

De la declinación *me del protoindoeuropeo *éǵ.

Pronombre personal[editar]

1
Yo
  • Uso: se usa junto a la preposición i «por, para» (i mi) o como sujeto del verbo ddaru en construcciones de pasado.
  • Sinónimos: fi, i.

Húngaro[editar]

 mi
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Pronombre personal[editar]

1
Nosotros

Pronombre interrogativo[editar]

2
Qué.

Latín[editar]

 
Clásico (AFI):  [miː]

Forma pronominal[editar]

1
Forma del vocativo masculino singular de meus.

Mapuche[editar]

 mi
Pronunciación (AFI):  [ˈmi]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Posesivo[editar]

1
Tu, tus, su, sus. Posesivo que indica que el poseedor es la segunda persona singular.
  • Relacionados: eymi, mu, mün.
  • Nota de uso: Frecuentemente va acompañado del enfático ta, ya sea escrito junto (tami) o separado (ta mi).
  • Ejemplo:

Eymi mi kuwü
tuy ñi pewma
ka mi güy
pi ñi wün
ülkantunreke...

Tus manos
acariciaron estos sueños
y tu nombre
lo dijo mi boca
como un canto...

(Lienlaf, Leonel, Mamayeja)

Saramacano[editar]

 mi
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del inglés me

Pronombre personal[editar]

1
Yo

Toki pona[editar]

 mi
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del esperanto mi y del inglés me.

Pronombre[editar]

1
Yo.

Pronombre posesivo[editar]

2
Mío.

Locuciones[editar]

Referencias y notas[editar]