tu
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
tu | |||
Pronunciación (AFI): | [tu]
| ||
Longitud silábica: | monosílaba | ||
Número de letras: | 2 | ||
Homófono: | tú |
Etimología[editar]
Apócope de tuyo, Del latín tuus
Adjetivo posesivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | tu | tus |
Femenino | tu | tus |
- 1
- Adjetivo posesivo informal de la segunda persona en singular.
- Uso: se coloca delante del sustantivo o de la cláusula sustantiva. Pospuesto al sustantivo se reemplaza por tuyo.
Traducciones[editar]
Traducciones
Bretón[editar]
tu | |
Pronunciación (AFI): | /ˈtyː/ |
Etimología[editar]
Sustantivo masculino[editar]
Mutación | Singular | Plural |
---|---|---|
Radical |
tu |
tuioù |
Suave |
du |
duioù |
Aspirada |
zu |
zuioù |
- 1
- Lado.
- En tu all.
- Del otro lado.
Catalán[editar]
tu | |
Pronunciación (AFI): | [ˈtu] |
Etimología[editar]
Del latín tu
Pronombre personal[editar]
- 1
- Tú.
Francés[editar]
tu | |
Pronunciación (AFI): | [ˈty] |
Etimología[editar]
Del latín tu
Pronombre personal[editar]
Información adicional[editar]
Número | Persona | Género | Nominativo (sujeto) |
Reflexivo | Acusativo (objeto directo) |
Dativo (objeto indirecto) |
Locativo (en) |
Genitivo (de) |
de preposición (tónico) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Singular | Primera | — | je, j’ | me, m’ | — | — | moi | ||
Segunda | — | tu, t’ | te, t’ | — | — | toi | |||
Tercera | Masculino | il | se, s’ | le, l’ | lui | y | en | lui | |
Femenino | elle | la, l’ | elle | ||||||
— | on | — | — | — | — | soi | |||
Plural | Primera | — | nous | nous | — | — | nous | ||
Segunda | — | vous | vous | — | — | vous | |||
Tercera | Masculino | ils | se, s’ | les | leur | y | en | eux | |
Femenino | elles | elles |
Véase también[editar]
Galés[editar]
tu | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Mutación | lema |
---|---|
Radical |
tu |
Suave |
du |
Aspirada |
zu |
Locuciones[editar]
- Ámbito: Norte de Gales.
- Ámbito: Sur de Gales.
Gallego[editar]
tu | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín tu
Pronombre personal[editar]
- 1
- Tú
Forma más recomendada ti.
Información adicional[editar]
Número | Persona | Género | Nominativo (sujeto) |
Acusativo (objeto directo) |
Dativo (objeto indirecto) |
Reflexivo | de preposición (tónico) |
de preposición (reflexivo) |
de preposición ("con") |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Singular | Primera | eu | me | me | me | min | min | comigo | |
Segunda (vostede usa el verbo en 3ª pers.) |
ti (tu) | te | che | te | ti | ti | contigo | ||
vostede | o, lo, no a, la, na |
lle | se | vostede | si | consigo | |||
Tercera | Masculino | el | o, lo, no | lle | se | el | si | consigo | |
Femenino | ela | a, la, na | lle | se | ela | si | consigo | ||
Plural | Primera | nós, nosoutros, nosoutras | nos | nos | nos | nós, nosoutros, nosoutras | nós, nosoutros, nosoutras | con nós/nosoutros/nosoutras, connosco (ant.) | |
Segunda (vostedes usa el verbo en 3ª pers.) |
vós, vosoutros, vosoutras | vos | vos | vos | vós, vosoutros, vosoutras | vós, vosoutros, vosoutras | con vós/vosoutros/vosoutras, convosco (ant.) | ||
vostedes | los, las | lles | se | vostedes | si | consigo | |||
Tercera | Masculino | eles | os, los, nos | lles | se | eles | si | consigo | |
Femenino | elas | as, las, nas | lles | se | elas | si | consigo |
Interlingua[editar]
tu | |
Pronunciación (AFI): | [ˈtu] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personal[editar]
- 1
- Tú, usted.
- Uso: La Interlingua no posee pronombres de cortesía. A semejanza del español, el pronombre puede omitirse cuando la conjugación verbal no presenta ambigüedad.
Italiano[editar]
tu | |
Pronunciación (AFI): | [ˈtu] |
Etimología[editar]
Del latín tu
Pronombre personal[editar]
Caso | Singular | Plural |
---|---|---|
Nominativo | tu | voi |
Acusativo | ti | vi |
Dativo | ti | vi |
Reflexivo | ti | vi |
Tónico | te | voi |
Clítico dativo | te | ve |
- 1
- Pronombre personal nominativo de 2 persona del singular, equivale al tú del español.
- Uso: coloquial; el italiano marca la diferencia con el pronombre de cortesía Lei. A semejanza del español, el pronombre puede omitirse cuando la conjugación verbal no presenta ambigüedad.
Kurdo[editar]
tu | |
Pronunciación (AFI): | [ˈtu] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personal[editar]
- 1
- Tú.
Latín[editar]
tū | |
Clásico (AFI): | [tuː] |
Etimología[editar]
Del protoitálico *tū, y este del protoindoeuropeo *ti(H) (*tu(H) luego de la división de las anatólicas).2 Compárese el hitita zik, el sánscrito त्वम् (t₍ᵤ₎vám), el persa antiguo 𐎬𐎺𐎶 (tuvam), el griego antiguo σύ (sý), el lituano tù, el eslavónico eclesiástico ty, el gótico 𐌸𐌿 (þu), el tocario B twe y el tocario A tu.2
Pronombre personal[editar]
Pronombres personales latinos
Número | Persona | Género | Nominativo | Acusativo | Genitivo | Dativo | Ablativo | Posesivo |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Singular | Primera | — | ego | mē | meī | mihi | mē | meus, -a, -um |
Segunda | — | tū | tē | tuī | tibi | tē | tuus, -a, -um | |
Tercera no reflexiva | Masculino | is | eum | eius | eī | eō | eius | |
Feminino | ea | eam | eā | |||||
Neutro | id | id | eō | |||||
Tercera reflexiva | — | — | sē | suī | sibi | sē | suus, -a, -um | |
Plural | Primera | — | nōs | nōs | nostrī, nostrum | nōbīs | nōbīs | noster, -tra, -trum |
Segunda | — | vōs | vōs | vestrī, vestrum | vōbīs | vōbīs | vester, -tra, -trum | |
Tercera no reflexiva | Masculino | eī, iī | eōs | eōrum | eīs | eīs | eōrum | |
Feminino | eae | eās | eārum | eārum | ||||
Neutro | ea | ea | eōrum | eōrum | ||||
Tercera reflexiva | — | — | sē | suī | sibi | sē | suus, -a, -um |
Letón[editar]
tu | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personal[editar]
Lituano[editar]
tu | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personal[editar]
Occitano[editar]
tu | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín tu
Pronombre personal[editar]
- 1
- Tú.
- Uso: Informal o familiar; el occitano marca la diferencia con el pronombre de cortesía vos. A semejanza del español, el pronombre puede omitirse cuando la conjugación verbal no presenta ambigüedad.
Portugués[editar]
tu | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín tu
Pronombre personal[editar]
- 1
- Tú.
- Ámbito: Portugal. En mucha parte de Brasil ha sido desplazado por você, análogamente a lo sucedido con tú y vos en el español rioplatense. Véase nota de uso en você.
- Uso: coloquial; el portugués marca la diferencia con los pronombres de cortesía vós y você. A semejanza del español, el pronombre puede omitirse cuando la conjugación verbal no presenta ambigüedad, aunque se hace con menos frecuencia en portugués que en español.
Información adicional[editar]
Número | Persona | Género | Nominativo (sujeto) |
Acusativo (objeto directo) |
Dativo (objeto indirecto) |
Reflexivo | de preposición (tónico, oblicuo) |
de preposición (reflexivo) |
de preposición ("con") |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Singular | Primera | eu | me | me | me | mim | mim | comigo | |
Segunda (você usa el verbo en 3ª pers.) |
tu | te | te | te | ti | ti | contigo | ||
você | o, a | lhe | se | você | si | consigo | |||
Segunda (formal) |
Masculino | o senhor | o | lhe | se | o senhor | si | consigo | |
Femenino | a senhora | a | lhe | se | a senhora | si | consigo | ||
Tercera | Masculino | ele | o | lhe | se | ele | si | consigo | |
Femenino | ela | a | lhe | se | ela | si | consigo | ||
Plural | Primera | nós | nos | nos | nos | nós | nós | conosco | |
Segunda (vocês usa el verbo en 3ª pers.) |
vós | vos | vos | vos | vós | vós | convosco | ||
vocês | os, as | lhes | se | vocês | si | consigo | |||
Segunda (formal) |
Masculino | os senhores | os | lhes | se | os senhores | si | consigo | |
Femenino | as senhoras | a | lhes | se | as senhoras | si | consigo | ||
Tercera | Masculino | eles | os | lhes | se | eles | si | consigo | |
Femenino | elas | as | lhes | se | elas | si | consigo |
Rumano[editar]
tu | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín tu
Pronombre personal[editar]
- 1
- Tú.
- Uso: coloquial; el rumano marca la diferencia con los pronombres de cortesía dumneata y dumnevoastră. A semejanza del español, el pronombre puede omitirse cuando la conjugación verbal no presenta ambigüedad.
Toki pona[editar]
tu | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del inglés two.
Adjetivo[editar]
- 1
- Dos.
Sustantivo[editar]
Verbo[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ Le vocabulaire breton du Catholicon (1499)
- ↑ 2,0 2,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 631-632. ISBN 978-90-04-16797-1
Categorías:
- Español
- ES:Palabras monosílabas
- ES:Palabras de 2 letras
- ES:Homófonos
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Adjetivos
- ES:Adjetivos posesivos
- Bretón-Español
- BR:Palabras de origen bretón medio
- BR:Sustantivos
- BR:Sustantivos masculinos
- Catalán-Español
- CA:Palabras de origen latino
- CA:Pronombres
- CA:Pronombres personales
- CA:Términos coloquiales
- Francés-Español
- FR:Palabras de origen latino
- FR:Pronombres
- FR:Pronombres personales
- FR:Términos coloquiales
- Galés-Español
- CY:Sustantivos
- CY:Sustantivos masculinos
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen latino
- GL:Pronombres
- GL:Pronombres personales
- Interlingua-Español
- IA:Pronombres
- IA:Pronombres personales
- Italiano-Español
- IT:Palabras de origen latino
- IT:Pronombres
- IT:Pronombres personales
- IT:Términos coloquiales
- Kurdo-Español
- KU:Pronombres
- KU:Pronombres personales
- RO:Lista Swadesh
- Latín-Español
- LA:Palabras de origen protoitálico
- LA:Palabras de origen protoindoeuropeo
- LA:Pronombres
- LA:Pronombres personales
- Letón-Español
- LV:Pronombres
- LV:Pronombres personales
- LV:Términos coloquiales
- Lituano-Español
- LT:Pronombres
- LT:Pronombres personales
- LT:Términos coloquiales
- Occitano-Español
- OC:Palabras de origen latino
- OC:Pronombres
- OC:Pronombres personales
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen latino
- PT:Pronombres
- PT:Pronombres personales
- PT:Portugal
- PT:Términos coloquiales
- Rumano-Español
- RO:Palabras de origen latino
- RO:Pronombres
- RO:Pronombres personales
- RO:Términos coloquiales
- Toki pona-Español
- TOK:Palabras de origen inglés
- TOK:Adjetivos
- TOK:Sustantivos
- TOK:Verbos