na
na | |
pronunciación (AFI) | [ˈna] |
silabación | na |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | a |
Etimología 1
[editar]Acortamiento (apócope) de nada con la pérdida de la d intervocálica.
Pronombre indeterminado y neutro
[editar]- 1
- Forma acortada de nada.
- Uso: coloquial, subestándar
- Ámbito: Andalucía, Extremadura
Adverbio de negación
[editar]- 2
- Forma acortada de nada.
- Uso: coloquial, subestándar
- Ámbito: Andalucía, Extremadura
Traducciones
[editar]Etimología 2
[editar]Alteración fonética de no, influenciada del inglés nah.
Interjección
[editar]- 1
- No.
- Uso: coloquial, subestándar
- Ámbito: Argentina, España, Norte de España
Traducciones
[editar]Etimología 3
[editar]Calco del guaraní -na.
Interjección
[editar]- 1
- Por favor.
- Uso: coloquial, subestándar
- Ámbito: Paraguay.
Traducciones
[editar]Forma flexiva
[editar]Contracción
[editar]na | |
central (AFI) | [ˈna] |
valenciano (AFI) | [ˈna] |
baleárico (AFI) | [ˈna] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | a |
Etimología 1
[editar]Del latín domina ('señora').
Artículo determinado, femenino y personal
[editar]- 1
- La.
- Uso: coloquial, se antepone a nombres de persona. Está en retroceso frente a la en ciertos dialectos.
- Ejemplo:
Fins i tot hi ha gent que s'ha plantejat demanar revisió d'examen i examinar-se davant un tribunal i els mateixos professors de la UIB l'hi han llevat del cap, perquè ningú no contradirà la qualificació de na Carme Bosch.«El famós llatí de na Carme Bosch». dBalears. 12 jul 2001.
Córnico
[editar]na | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Acortamiento (aféresis) de ena.
Adverbio de lugar
[editar]Véase también
[editar]Esloveno
[editar]na | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Preposición
[editar]- 1
- Sobre.
- 2
- En (cuando se refiere a un lugar abierto).
Galés
[editar]na | |
pronunciación | falta agregar |
Forma flexiva
[editar]Forma sustantiva
[editar]- 1
- Mutación nasal de da.
Gallego
[editar]na | |
pronunciación | falta agregar |
Forma flexiva
[editar]Contracción
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | no | nos |
Femenino | na | nas |
Hausa
[editar]na | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personal
[editar]- 1
- Yo.
na | |
pronunciación (AFI) | /nɑː/ |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adverbio de negación
[editar]No comparable |
---|
- 1
- No.
Interjección
[editar]- 2
- No.
na | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Artículo determinado
[editar]Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
caso | inicial | masculino | femenino | ambos |
Nominativo | consonante | an | anL | na |
d-,t- | an | an | na | |
s-1 | an | an t | na | |
vocal | an t- | an | naH | |
Genitivo | consonante | anL | na | naN |
d-,t- | an | na | naN | |
s-1 | an t | na | na | |
vocal | an | naH | naN | |
Dativo | an2 | an2 | na2 | |
|
na | |
pronunciación (AFI) | /ˈna/ |
silabación | na |
rima | a |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personal
[editar]- 1
- Yo.
Náhuatl de la Huasteca occidental
[editar]na | |
pronunciación (AFI) | /ˈna/ |
silabación | na |
rima | a |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personal
[editar]- 1
- Yo.
na | |
brasilero (AFI) | [na] |
europeo (AFI) | [na] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | a |
Forma flexiva
[editar]Contracción
[editar]Suajili
[editar]na | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Conjunción
[editar]- 1
- Y.
Tseltal
[editar]na | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1
- Casa.
Tsotsil
[editar]na | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]Zapoteco istmeño
[editar]na | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1 Anatomía
- Brazo.
Locuciones
[editar]- bidxi na: bíceps.
Referencias y notas
[editar]- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras monosílabas
- ES:Rimas:a
- ES:Palabras formadas por acortamiento
- ES:Pronombres
- ES:Pronombres indeterminados
- ES:Pronombres neutros
- ES:Términos coloquiales
- ES:Términos subestándar
- ES:Andalucía
- ES:Extremadura
- ES:Adverbios
- ES:Adverbios de negación
- ES:Palabras formadas por alteración fonética
- ES:Interjecciones
- ES:Argentina
- ES:España
- ES:Palabras formadas por calco
- ES:Palabras provenientes del guaraní
- ES:Paraguay
- ES:Contracciones de preposiciones
- ES:Contracciones de artículos
- ES:Contracciones
- ES:Términos obsoletos
- Catalán
- CA:Palabras monosílabas
- CA:Rimas:a
- CA:Palabras provenientes del latín
- CA:Artículos
- CA:Artículos determinados
- CA:Artículos femeninos
- CA:Artículos personales
- CA:Términos coloquiales
- Córnico
- KW:Palabras sin transcripción fonética
- KW:Palabras formadas por acortamiento
- KW:Adverbios
- KW:Adverbios de lugar
- Esloveno
- SL:Palabras sin transcripción fonética
- SL:Preposiciones
- Galés
- CY:Palabras sin transcripción fonética
- CY:Formas mutadas
- Gallego
- GL:Palabras sin transcripción fonética
- GL:Contracciones de preposiciones
- GL:Contracciones de artículos
- GL:Contracciones
- Hausa
- HA:Palabras sin transcripción fonética
- HA:Pronombres
- HA:Pronombres personales
- Inglés
- EN:Adverbios
- EN:Adverbios de negación
- EN:Adverbios no comparables
- EN:Interjecciones
- Irlandés
- GA:Palabras sin transcripción fonética
- GA:Artículos
- GA:Artículos determinados
- Náhuatl de la Huasteca central
- NCH:Rimas:a
- NCH:Pronombres
- NCH:Pronombres personales
- Náhuatl de la Huasteca occidental
- NHW:Rimas:a
- NHW:Pronombres
- NHW:Pronombres personales
- Portugués
- PT:Palabras monosílabas
- PT:Rimas:a
- PT:Contracciones de preposiciones
- PT:Contracciones de artículos
- PT:Contracciones
- Suajili
- SW:Palabras sin transcripción fonética
- SW:Conjunciones
- Tseltal
- TZH:Palabras sin transcripción fonética
- TZH:Sustantivos
- Tsotsil
- TZO:Palabras sin transcripción fonética
- TZO:Sustantivos
- TZO:Arquitectura
- Zapoteco istmeño
- ZAI:Palabras sin transcripción fonética
- ZAI:Sustantivos
- ZAI:Anatomía