casa

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Casa, casà, casă, cåsa, časa, čaša, Čaša, caŝa, cassa, càssa

Español[editar]

 casa
Pronunciación (AFI):  [ˈka.sa]
(América)
(La Paz, Bolivia)

Etimología[editar]

Del latín casa ("choza").

[1]

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
casa casas
1 Vivienda.
Edificación destinada a vivienda.
2
Domicilio.
  • Uso: Cuando "casa" se refiere al lugar en el que habitualmente habitan uno o más individuos, no se utiliza artículo ni posesivo, a menos que este sea necesario, después de la preposición (ejemplos: "Vámonos a casa"; "prefiero no salir y quedarme en casa"). El posesivo es necesario para distinguir que la acción del sujeto se refiere a la casa de este y no a la de quien enuncia la oración: "Juanito se enojó y se fue a su casa".
  • Sinónimos: domicilio, hogar, lar, morada, residencia, vivienda
3
Piso, departamento o local que, aunque no constituya una edificación entera, tiene las dependencias mínimas para que lo habite una familia, un grupo de personas o una persona sola.
4
Cualquier tipo de alojamiento, sea obra de albañilería, choza o cabaña, que se destina a ese fin.
5
Descendencia o linaje que tiene un mismo apellido, y viene del mismo origen.1
6
Conjunto de hijos y domésticos que componen una familia.1
7
Establecimiento comercial o cualquiera de sus sucursales.
8 Astrología.
Cada una de las 12 divisiones de la esfera celeste tomando como base la línea del horizonte, y que representan un aspecto de un signo zodiacal.
9
Estados y rentas de un señor.1
10 Juego.
En el juego del ajedrez, en el de las damas y en otros, cada uno de los cuadros en que está dividido el tablero.1
11 Juego.
En el juego de tablas reales, cada uno de los semicírculos cortados en la misma madera a los dos lados del tablero, en donde se van colocando las piezas para ocupar las casas según la suerte de los dados.1
12 Billar.
espacio dividido por una raya a la cabecera de la mesa, desde el cual juega el que tiene bola en mano.1
13
Casas (en plural) Edificio para habitar.1
  • Uso: anticuado
  • Sinónimo: casa
14
Casas (en plural) Conjunto de casas de una estancia.
  • Ámbito: Argentina
15
Casas (en plural) Construcción principal que incluye las habitaciones y dependencias de un fundo.
  • Ámbito: Chile
16
Lugar, casería.2
17 Heráldica.
Símbolo de hospitalidad, en heráldica, pintada de frente o de perfil.2
18
Convento.2

Locuciones[editar]

Refranes[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de casar o de casarse.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de casar.
  • Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: "no cases a tu hija con ese hombre".
  • Relacionado: cásate.

Aragonés[editar]

 casa
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
casa casas
1
Casa.

Asturiano[editar]

 casa
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
casa cases
1
Casa.

Catalán[editar]

 casa
Oriental (AFI):  [ˈkazə]
Occidental (AFI):  [ˈkasa]

Etimología[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
casa cases
1
Casa.

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de casar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de casar.

Corso[editar]

 casa
Pronunciación (AFI):  [ˈka.za]

Etimología[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeurope *kat-.

Sustantivo femenino[editar]

1
Casa.

Véase también[editar]

Francés[editar]

 casa
Pronunciación (AFI):  [ka.za]

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular del pretérito de indicativo de caser.

Galaicoportugués[editar]

 casa
Pronunciación (AFI):  [ˈka.za]/ˈka.z̺a/

Etimología[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino[editar]

1
Casa.

Gallego[editar]

 casa
Pronunciación (AFI):  [ˈkasa]
Homófono caza

.

Etimología[editar]

Del galaicoportugués casa, y este del latín casa, del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
casa casas
1
Casa.

Véase también[editar]

Interlingua[editar]

 casa
Pronunciación (AFI):  [ˈka.sa]

Etimología[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo[editar]

1
Casa.

Italiano[editar]

 casa
Pronunciación (AFI):  [ˈkasa]

[ˈkaza]

Etimología[editar]

Del italiano antiguo casa, y este del latín casa, del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
casa case
1
Casa.
2
Tienda.

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Italiano antiguo[editar]

 casa
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino[editar]

1
Casa.

Latín[editar]

 casa
Pronunciación (AFI):  /'ka.sa/

Etimología[editar]

Del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino[editar]

1
Choza, cabaña.3

Información adicional[editar]

Napolitano[editar]

 casa
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeurope *kat-.

Sustantivo femenino[editar]

1
Casa.

Portugués[editar]

 casa
Portugal (AFI):  [ˈka.zɐ]
Brasil (AFI):  [ˈka.za]
[ˈka.zɐ]

Etimología[editar]

Del galaicoportugués casa, y este del latín casa, del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
casa casas
1
Casa.
2
Tienda.

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de casar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de casar.

Romanche[editar]

 casa
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Grafías alternativas:  chasa
chesa
tgea
tgeasa
tgesa

Etimología[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
casa casas
1
Casa.

Rumano[editar]

 casa
Pronunciación (AFI):  ['kasɘ]

['ka.sa]

Etimología[editar]

Del francés casser.

Verbo transitivo[editar]

1
Romper.

Información adicional[editar]

Conjugación[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma sustantiva[editar]

1
Forma del nominativo definido singular de casă.
2
Forma del acusativo definido singular de casă.

Siciliano[editar]

 casa
Pronunciación (AFI):  [ˈkasa]
[ˈkaza]

Etimología[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
casa casi
1
Casa.

Vehes[editar]

 casa
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeurope *kat-.

Sustantivo femenino[editar]

1
Casa.

Véneto[editar]

 casa
Pronunciación (AFI):  [ˈka.za]
Grafías alternativas:  caxa (Grafía Véneta Unitaria, ortografía de Brunelli)
caŝa (Ortografía de Chipilo)

Etimología[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino[editar]

1
Casa.

Véase también[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,000 1,001 1,002 1,003 1,004 1,005 1,006 1,007 1,008 1,009 1,010 1,011 1,012 1,013 1,014 1,015 1,016 1,017 1,018 1,019 1,020 1,021 1,022 1,023 1,024 1,025 1,026 1,027 1,028 1,029 1,030 1,031 1,032 1,033 1,034 1,035 1,036 1,037 1,038 1,039 1,040 1,041 1,042 1,043 1,044 1,045 1,046 1,047 1,048 1,049 1,050 1,051 1,052 1,053 1,054 1,055 1,056 1,057 1,058 1,059 1,060 1,061 1,062 1,063 1,064 1,065 1,066 1,067 1,068 1,069 1,070 1,071 1,072 1,073 1,074 1,075 1,076 1,077 1,078 1,079 1,080 1,081 1,082 1,083 1,084 1,085 1,086 1,087 1,088 1,089 1,090 1,091 1,092 1,093 1,094 1,095 1,096 1,097 1,098 1,099 1,100 1,101 1,102 1,103 1,104 1,105 1,106 1,107 1,108 1,109 1,110 1,111 1,112 1,113 1,114 1,115 1,116 1,117 1,118 1,119 1,120 1,121 1,122 1,123 1,124 1,125 1,126 1,127 1,128 1,129 1,130 1,131 1,132 1,133 1,134 VV. AA. (1914). «casa», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 211. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 570
  3. Según Diccionario Latino-Español de Agustin Blanquez: (De origen oscuro). Casa, cabaña,choza,barraca. Ej.: Casae humiles (Virgilio) = chozas de techo bajo. Casa de campo, granja,cortijo. Barracon que cobija a los soldados. Ej.: Casae stramentis textae (Caesar) = barracones con cubierta de paja