pretérito imperfecto
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
pretérito imperfecto | |
Pronunciación (AFI): | [pɾeˈte.ɾi.tojm.peɾˈfek.to] |
Locución sustantiva[editar]
- 1 Lingüística.
- Tiempo verbal que se emplea para una acción del pasado sin indicar si está completa o no. A menudo indica acciones o estados que estaban en progreso al mismo tiempo que otra acción también anterior al momento en que se habla. En español, existe en el modo indicativo (p. ej. cantaba) y en el modo subjuntivo (p. ej. cantaran, cantásemos).
- Ejemplo: En la oración "Juan salía cuando llamaste", el verbo "salir" está en pretérito imperfecto: no se indica si el sujeto terminó o completó la acción de salir, y esta es simultánea a la acción de "llamar"
- Hipónimo: copretérito (en modo indicativo)
- Hiperónimo: imperfecto
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre pretérito imperfecto.