lar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
lar | |
Pronunciación (AFI): | [laɾ] |
Etimología[editar]
Del latín lār.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
lar | lares |
- 1 Mitología.
- Cada una de las deidades romanas que protegían el hogar y la familia.
- Uso: se usa más en plural.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Gallego[editar]
lar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
- 1 Arquitectura.
- Fogón
Mapuche[editar]
lar | |
Pronunciación (AFI): | [ˈlaɹ] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo inanimado[editar]
Singular, dual y plural |
---|
lar |
- 1
- Derrumbe (sitio en que una ladera se ha desprendido).
- Derivado: larün.
- 2
- Por extensión, acantilado, barranco.
Información adicional[editar]
Derivados de «lar» en otras lenguas:
|
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Mitología
- Gallego-Español
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos femeninos
- GL:Sustantivos masculinos
- GL:Arquitectura
- Mapuche-Español
- ARN:Alfabeto Unificado
- ARN:Grafemario Azümchefe
- ARN:Grafemario Raguileo
- ARN:Sustantivos
- ARN:Sustantivos inanimados